AFGANISTÁN

México recibe a trabajadores de medios de comunicación que salieron de Afganistán

miércoles, 25 de agosto de 2021
Foto: Reuters

Los solicitantes de visa humanitaria llegaron durante la madrugada al aeropuerto internacional en la capital del país centroamericano

Reuters

México recibió el miércoles a 124 periodistas y otros trabajadores de medios de comunicación, como The New York Times, que salieron con sus familias de Afganistán, en momentos en que la población sigue huyendo tras la reciente toma del poder por parte del grupo talibán.

Los solicitantes de visa humanitaria llegaron durante la madrugada al aeropuerto internacional de Ciudad de México, donde el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, los esperaba para darles la bienvenida.

"México ha decido apoyar las solicitudes de carácter humanitario, refugio, asilo, visa humanitaria, para personas en Afganistán que nos han pedido tener esa condición humanitaria", dijo Ebrard, luego de que en la víspera cinco jóvenes afganas que eran parte de un equipo femenil de robótica también arribaron al país latinoamericano.

Los talibanes tomaron el poder en Afganistán la semana pasada cuando Estados Unidos y sus aliados retiraron tropas del país. La Casa Blanca y sus aliados se apresuraban para evacuar a los extranjeros y afganos vulnerables antes de que expire el plazo acordado del 31 de agosto.

Ebrard dijo a mediados de mes que el gobierno estaba procesando solicitudes de refugio de ciudadanos afganos, especialmente mujeres y niñas.

El canciller habría ayudado a organizar rápidamente la salida de los periodistas de Kabul, que incluyó una escala en Qatar, antes de su llegada a México, informó The New York Times.

Un exjefe de la oficina de Kabul y México del Times que mantuvo una relación cordial con Ebrard hizo la solicitud para que el gobierno mexicano reciba a los refugiados, según el diario. Otros periodistas del Wall Street Journal en Afganistán podrían llegar más tarde a México, agregó la publicación.

El gobierno de México promocionó la operación como un ejemplo de su compromiso con la libertad de expresión, a pesar de haber ridiculizado en el pasado la cobertura local hecha por los medios nacionales y extranjeros, incluido The New York Times.

Reuters evacuó el lunes a un grupo de 73 personas compuesto por sus trabajadores y familiares a Pakistán desde Afganistán. En julio, el reportero de Reuters Danish Siddiqui murió en ese país tras quedar atrapado en una zona controlada por los talibanes.

Afganistán y México están considerados entre los países más peligrosos para los trabajadores de la prensa. Al menos 141 periodistas han sido asesinados en la nación latinoamericana desde 2000, según datos de organizaciones sin fines de lucro.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Palacio Presidencial en Paraguay
Paraguay 19/08/2025

El gobierno paraguayo invirtió una cifra récord en educación de US$256 millones

Ramírez enfatizó que se ha abierto un espacio de diálogo para atender las históricas demandas del sector educativo, enfocándose en mejoras estructurales

EE.UU. intimida con su poder militar en el Caribe
Hacienda 20/08/2025

Estados Unidos intimida con su despliegue militar en operaciones en el sur del Caribe

La misión involucra a 4.000 marineros e infantes de marina, aviones de reconocimiento, un submarino de ataque y buques de guerra, en medio de las tensiones

Rusia 18/08/2025

Ataques rusos en Járkov causan tres muertos y 17 heridos, según portavoz de Ucrania

Un ataque con drones mató al niño de dos años en la segunda ciudad más grande de Ucrania a primera hora del lunes, después de un ataque con misiles balísticos la noche anterior