MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bloomberg
El anuncio el domingo de un acuerdo busca abordar las preocupaciones de los reguladores de que la fusión haría que más juegos
Microsoft Corp. dijo que tiene un acuerdo vinculante para mantener la franquicia Call of Duty en la plataforma Sony Playstation, ya que su adquisición planificada de Activision Blizzard Inc. parece estar más cerca de completarse.
El anuncio el domingo de un acuerdo con Sony Group Corp. del gigante de software con sede en Redmond, Washington, busca abordar las preocupaciones de los reguladores de que la fusión haría que más juegos de Activision, como la popular franquicia de juegos de disparos, fueran exclusivos de Xbox.
“Nos complace anunciar que Microsoft y @PlayStation han firmado un acuerdo vinculante para mantener Call of Duty en PlayStation luego de la adquisición de Activision Blizzard”, dijo el jefe de juegos de Microsoft, Phil Spencer, en Twitter.
El acuerdo es por 10 años, dijo un portavoz de Microsoft. Microsoft firmó un contrato de 10 años el año pasado con Nintendo Co. Ltd. para la disponibilidad de Call of Duty.
El viernes se despejó el camino para cerrar el acuerdo de juegos más grande de la historia cuando un tribunal de apelaciones rechazó una oferta de la Comisión Federal de Comercio para detener la adquisición .
El principal obstáculo restante proviene de la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido, que acordó dar a Microsoft una segunda oportunidad sin precedentes para encontrar un remedio después de vetar la fusión en abril debido a las preocupaciones sobre el impacto del acuerdo en el mercado de juegos en la nube.
Microsoft ha ofrecido vender los derechos de mercado basados en la nube para juegos en el Reino Unido, informó Bloomberg la semana pasada.
Trump parecía referirse a los planes de Netanyahu de extender una campaña terrestre a la ciudad de Gaza, tras haber evitado previamente la zona por temor a rehenes
El Directorio Ejecutivo del multilateral finalizó el martes la revisión intermedia de la calificación de Chile al instrumento, aprobado en 2024 por unos US$13.800 millones
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmó que el banco central de la eurozona está "en un buen momento"