ESTADOS UNIDOS

Microsoft compró Nuance por US$19.700 millones en apuesta por la atención médica

lunes, 12 de abril de 2021

El gigante del software está ofreciendo comprar Nuance a US$56 la acción, una prima que giró en torno a 23% al cierre del viernes

Bloomberg

Microsoft Corp. está comprando la compañía de tecnología de voz Nuance Communications Inc. en un acuerdo en efectivo valorado en US$19.700 millones, haciendo una apuesta masiva por la inteligencia artificial para el cuidado de la salud.

El gigante del software está ofreciendo comprar Nuance a US$56 la acción, una prima de 23% al cierre del viernes, según un comunicado del lunes, que confirmó un informe anterior de Bloomberg. El acuerdo marca la adquisición más grande de Microsoft desde LinkedIn Corp.

Microsoft está recurriendo a la compañía vinculada a la tecnología de voz Siri para desarrollar soluciones que liberen a los médicos de tomar notas y predigan mejor las necesidades de un paciente. Ha estado trabajando con Nuance durante dos años en el software de inteligencia artificial que ayuda a los médicos a capturar las discusiones de los pacientes e integrarlas en los registros de salud electrónicos, y a combinar los productos de la compañía de tecnología del habla en su aplicación de chat Teams para citas de telesalud.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 08/04/2025

Paraguay impulsa la implementación de su mercado de carbono para captar inversiones

En 2023 el país promulgó la Ley 7190 que establece un marco para la comercialización de créditos de carbono y en febrero de 2025 se aprobó su reglamentación

Bolsas 07/04/2025

El indicador de miedo de Wall Street registró un nuevo máximo de ocho meses

El índice de volatilidad, un indicador de ansiedad de los inversores basado en opciones, subió hasta 14,82 puntos a 60,13, su nivel más alto desde el 5 de agosto

Tecnología 04/04/2025

Meta planea proyecto de centro de datos de casi US$100.000 millones en Wisconsin

El estado de Wisconsin llegó a un acuerdo de incentivos con una empresa anónima que utilizaba un alias para desarrollar un centro de datos en el estado