MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ingresos trimestrales de Microsoft.
Los ingresos totales en los tres meses que finalizaron el 31 de diciembre aumentaron un 12% hasta los US$69.630 millones
Microsoft dijo que el crecimiento de su negocio de computación en la nube se desaceleró durante los últimos tres meses de 2024, un revés para una empresa que ha apostado millas de millones en productos de inteligencia artificial.
El negocio de computación en la nube Azure reportó un aumento de ingresos del 31% en comparación con un ritmo de 34% en el trimestre anterior, dijo la compañía en un comunicado el Miércoles. Los analistas habían previsto un recuento de 32%.
Los ingresos totales en los tres meses que finalizaron el 31 de diciembre aumentaron un 12% hasta los US$69.630 millones. El beneficio durante el trimestre, el segundo del año fiscal de Microsoft, fue de US$3,23 por acción. Los analistas estimaron unas ventas de US$68.000 millones y ganancia de US$3,12 por acción, según datos de Bloomberg.
El fabricante de software con sede en Redmond, Washington, es considerado líder en la comercialización de productos de inteligencia artificial, gracias a su estrecha asociación con el fabricante de ChatGPT, OpenAI. En el último año, Microsoft ha lanzado una avalancha de asistentes de inteligencia artificial con la marca Copilot, pero los esfuerzos por monetizar esos productos están tomando más tiempo del que algunos inversores desearían.
Las acciones caían alrededor de un 4% en las operaciones extendidas, después de cerrar a US$442,33.
Será Yamandú Orsi el que reciba la herencia de Luis Lacalle Pou que en el plano económico estuvo timoneada por Azucena Arbeleche
Un informe de Latinometrics reveló que la economía de México depende 35% del comercio, lo que hace que sea el país más vulnerable
Los contratos del S&P 500 subieron un 0,3%, mientras que los del Nasdaq 100 subieron un 0,4% después del feriado del lunes