MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las autoridades costarricenses plantearon en agosto de 2022 la solicitud para incorporarse al CPTPP, uno de los principales tratados comerciales del mundo
Los miembros del Acuerdo Transpacífico, CPTPP, por sus siglas en inglés, invitaron el jueves a Costa Rica a iniciar el proceso de ingreso al bloque comercial compuesto por 12 países, dijo el Ministerio de Comercio Exterior del país centroamericano en un comunicado.
Las autoridades costarricenses plantearon en agosto de 2022 la solicitud para incorporarse al CPTPP, uno de los principales tratados comerciales del mundo que reúne a 12 economías de cuatro continentes, incluidas tres del grupo de siete países más ricos del mundo (G7), y abarca el 15% del PIB mundial.
"Brindará a Costa Rica la oportunidad única de entrar con condiciones preferenciales a los mercados de países con los que aún no tiene tratados comerciales", dijo el Ministerio de Comercio Exterior en un comunicado.
Para cumplir los requisitos de ingreso, Costa Rica se someterá a un proceso de evaluación por parte de los países miembros del CPTPP y deberá negociar condiciones de acceso a los mercados para bienes y servicios.
El CPTPP incluye a Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Recientemente, Reino Unido se unió a la lista.
Natura recibirá una contraprestación nominal de 1 libra esterlina (US$1,36) al cierre de la operación
La previsión para los bonos a cuatro años se sitúa aproximadamente 155 puntos básicos por encima de los midswaps de referencia
Cientos de miles de personas están refugiadas en la ciudad y muchas son reacias a seguir las órdenes de Israel de desplazarse