MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Migración por el Darien.
En febrero, 408 migrantes cruzaron el Tapón del Darién hacia Panamá desde Colombia, frente a los más de 37.000 que hicieron la travesía un año antes
El número de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos atravesando la selva hacia Centroamérica se redujo un 99% el mes pasado, lo que podría mejorar las tensas relaciones entre Panamá y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En febrero, 408 migrantes cruzaron el Tapón del Darién hacia Panamá desde Colombia, frente a los más de 37.000 que hicieron la travesía un año antes.
Se trata de la cifra más baja desde que se cerraron las fronteras en 2020 en medio de la pandemia de covid-19, según datos del Instituto Nacional de Migración de Panamá.
De las personas que hicieron el viaje el mes pasado, 151 eran de Venezuela, seguidos de 43 de Camerún y 22 de Bangladesh.
El número de migrantes que ingresan a Panamá ha ido disminuyendo desde septiembre, ya que la administración del presidente José Raúl Mulino cerró varias rutas a través de la densa jungla y aumentó las patrullas de seguridad.
Trump ha prometido aumentar las deportaciones, ha reforzado la seguridad fronteriza y ha recurrido a amenazas arancelarias para presionar México a que frene la migración. En las últimas semanas, Trump también ha amenazado con recuperar el canal de Panamá, alegando que China está operando la vía de navegación.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent afirmó que los aranceles bilaterales son demasiado elevados y debían reducirse
Apple Inc. está planeando utilizar la tecnología de inteligencia artificial para hacer frente a una fuente frecuente de frustración de los clientes: la duración de la batería del iPhone
La industria estadounidense del cine ha pasado apuros en los últimos años a medida que las empresas de entretenimiento reducían su gasto