MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Javier Milei, presidente electo de Argentina y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad designada.
La líder política argentina asumirá en la cartera desde el 10 de diciembre, día que se posesiona el mandatario electo
A pesar de las idas y vueltas la titular del PRO, Patricia Bullrich, será finalmente la ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei que asumirá el próximo 10 de diciembre.
El mandatario libertario también designó a Rodolfo Barra al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación. Así lo informaron desde la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en la red social X, exTwitter.
Por su parte, Patricia Bullrich, quien en las últimas horas convocó a elecciones en el PRO para febrero y anunció que no presentará candidatura, le agradeció al fundador de La Libertad Avanza por la designación.
"Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca", expresó, y completó: "El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios".
En la misma línea, agregó: "La Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga".
Durante las últimas horas, y luego de un encuentro que Bullrich mantuvo con Milei en el Hotel Sheraton Libertador, había surgido el rumor que la ex candidata presidencial podría quedar al frente de la Secretaría de Trabajo.
Sin embargo, este viernes por la mañana la Oficina del Presidente Electo se encargó de desmentir esos rumores con la confirmación de Bullrich en la cartera de Seguridad.
La IA ciberseguridad, biotecnología y la movilidad aérea son algunas de las industrias que generarían hasta US$48 billones en ingresos anuales
Los países tienen una relación bilateral de 45 años; en cuatro décadas se han fortalecido lazos de comercio y proyectos en conjunto, como el Metro
En el marco de su Aniversario por sus 70 años de operaciones en el país, destacó su inversión por US$1.000 millones en los últimos 3 años