.
Javier Milei, presidente de Argentina
ARGENTINA

Javier Milei recortará 70.000 empleos estatales y hará ajustes de austeridad

martes, 26 de marzo de 2024

Javier Milei, presidente de Argentina, en un discurso ante el Congreso

Foto: Reuters

Milei se jactó el martes en un evento de haber congelado obras públicas y cortado algunos fondos a los gobiernos provinciales

Bloomberg

El presidente argentino, Javier Milei, planea despedir a 70.000 trabajadores del gobierno en los próximos meses, en una de las señales más claras hasta ahora de cómo el enfoque estilo motosierra del libertario pretende reducir al Estado hinchado.

Más allá de los recortes de empleo, Milei se jactó el martes en un evento de haber congelado obras públicas, cortado algunos fondos a los gobiernos provinciales y cancelado más de 200.000 planes de bienestar social, que calificó de corruptos. Todo es parte de su estrategia para alcanzar un equilibrio fiscal a cualquier precio este año.

“Hay mucha confusión”, dijo Milei en un discurso de una hora en el Foro IEFA Latam en Buenos Aires, refiriéndose a la erosión de salarios y pensiones por una inflación anual del 276%. "Hay muchas más motosierras".

Aunque son sólo una pequeña fracción de los 3,5 millones de trabajadores del sector público de Argentina, los recortes de empleo de Milei seguramente enfrentarán más rechazo por parte de los poderosos sindicatos del país y podrían poner en peligro sus altos índices de aprobación. Un sindicato que representa a algunos trabajadores del gobierno se declaró en huelga el martes, mientras que un informe del gobierno detalla que los trabajadores del sector privado sufrieron la peor pérdida salarial en un mes en al menos tres décadas una vez que asumió el cargo en diciembre.

El líder del sindicato estatal de trabajadores ATE rápidamente respondió a X , anunciando un paro nacional sin proporcionar más detalles.

Milei citó encuestas que muestran que los argentinos son más optimistas sobre el futuro de la economía, mientras que un indicador reciente de la confianza pública en el gobierno aumentó a pesar de sus medidas de austeridad.

“La gente tiene esperanza, está viendo la luz al final del túnel”, concluyó Milei.

Otros puntos clave del discurso de Milei el martes:

  • Milei dijo que los contratos de futuros del peso están alineados con el esquema de paridad móvil mensual de 2% del banco central, calificando los llamados a devaluar bruscamente la moneda nuevamente como “ridículos”.
  • El banco central de Argentina está en camino de lograr reservas netas neutrales después de comenzar con pasivos de deuda que superaron el efectivo disponible en US$11.500 millones en diciembre.
  • Milei dice que redoblará sus intentos de reformar la economía argentina después de las elecciones al Congreso de 2025, con más de 3.000 reformas en trámiteCalificó de “maravilloso” que el Senado rechazara su decreto de emergencia porque “dejó expuestos todos los dedos sucios” de políticos a los que llama “delincuentes”.
  • Milei espera recuperación económica en forma de V

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

El Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar , Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani,
Israel 27/04/2025

Conversaciones sobre alto al fuego en Gaza avanzan, según el primer ministro qatarí

El primer ministro de Qatar afirmó que los esfuerzos por lograr un alto al fuego han logrado avances, pero sigue siendo difícil un acuerdo entre Israel y Hamás

La gente asiste a las oraciones de Vísperas en la Basílica de Santa María la Mayor (Santa Maria Maggiore), en Roma, Italia
Roma 27/04/2025

Al menos 30.000 feligreses han visitado la tumba del Papa Francisco abierta al público

También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma