MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Embajada de Argentina en Caracas, Venezuela
Esta semana, el Gobierno de Javier Milei aprobó el estatus de "protección política" a opositores de Nicolás Maduro en la sede diplomática
El presidente argentino, Javier Milei, ordenó este miércoles el refuerzo y envío de militares de su país para custodiar y la Embajada en Caracas, Venezuela.
El Gobierno de Milei recibió reportes de sus agregados de seguridad en Venezuela, de las amenazas que tienen algunas personas que están en la sede diplomática argentina. Precisamente, esta semana la Cancillería argentina reconoció que acogió a líderes de la oposición al presidente, Nicolás Maduro.
Se sabe que hay por lo menos seis dirigentes opositores que pidieron asilo en la sede de la Embajada argentina en Caracas y que tienen relación con el equipo de María Corina Machado, incluso parte de su equipo de prensa y estrategia están allí.
Desde que Milei subió al poder mostró su rechazo al Gobierno de Maduro, incluso este le ha respondido. Recientemente, el presidente venezolano lo definió como "el bandido de Milei se robó el avión de Venezuela. Javier Milei, el héroe de la derecha y de los apellidos", dijo ante la retención de una aeronave de la estatal venezolana Conviasa.
Según publicó Reuters, la Presidencia de Argentina manifestó "su inquietud ante el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución dirigidos contra figuras políticas de Venezuela". "Con el respaldo de inviolabilidad consagrada en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias, ha acogido a líderes políticos de la oposición en la Residencia Oficial de la Embajada argentina en Caracas".
El viernes por la noche, el ataúd de Francisco será sellado en una ceremonia privada presidida por ocho cardenales católicos
El índice de aprobación del presidente de Estados Unidos cayó a su nivel más bajo desde su regreso a la Casa Blanca en Washington
Los comentarios del republicano aumentaron presión sobre el presidente Zelenski, para que acepte un acuerdo de paz que favorece a Putin