MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Slim, empresario mexicano
La persona más rica de México, Carlos Slim, comenzó a comprar US$2,3 millones en acciones de la refinería de petróleo PBF Energy Inc.
Algunos de los súper ricos del mundo están comprando sus propias en medio del caos en los mercados globales, desafiando los temores de que la peor caída bursátil desde 2020 esté lejos de terminar.
La multimillonaria familia Persson propietaria de Hennes & Mauritz incrementó reiteradamente su participación en el gigante sueco de la ropa en momentos en que las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diezmaban los mercados, con una inversión total de alrededor de US$78 millones, según datos de presentaciones regulatorias.
La dinastía fundadora de Lundin Mining Corp. también gastó aproximadamente US$16 millones en aumentar su participación en el negocio con sede en Vancouver el 3 de abril. A su vez, la persona más rica de México, Carlos Slim, comenzó a comprar US$2,3 millones en acciones de la refinería de petróleo estadounidense PBF Energy Inc. el mismo día en que los precios de ese sector cayeron.
Las acciones de todas las compañías han retrocedido desde el llamado Día de la Liberación de Trump el 2 de abril, y las de PBF Energy perdieron más de 26% hasta el martes, según datos compilados por Bloomberg.
Los movimientos de los inversionistas —que cuentan con un patrimonio neto colectivo de al menos US$93.000 millones, según el índice Bloomberg Billionaires— señalan cómo algunos de los ricos del mundo ven oportunidades después de que Trump desatara los aranceles estadounidenses más elevados en un siglo.
Aunque el anuncio de Trump de imponer impuestos adicionales a las importaciones estadounidenses se había anticipado, las cifras finales anunciadas desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca fueron más agresivas de lo esperado. Sin embargo, el miércoles Trump anunció una pausa de 90 días a los aranceles para los países que no tomen represalias contra EE.UU.
Los ultrarricos del mundo han demostrado que están lejos de ser inmunes a la reciente turbulencia del mercado. Las 500 personas más adineradas del mundo sufrieron la mayor pérdida de dos días en la historia en el índice Bloomberg Billionaires inmediatamente después de los anuncios arancelarios, con una disminución de la riqueza de aproximadamente US$536.000 millones.
La crisis está castigando incluso a algunos cercanos a Trump, como Elon Musk, cuya fortuna cayó por debajo de US$300.000 millones esta semana por primera vez desde noviembre, tras perder más de US$100.000 millones este año.
Las firmas de inversión de las familias Slim, Lundin y Persson son accionistas mayoritarios de PBF, Lundin Mining y H&M, respectivamente. Compraron acciones entre el 2 y el 4 de abril, invirtiendo incluso mientras se aceleraba la liquidación.
Slim y su familia comenzaron a comprar acciones de PBF Energy, una firma con sede en Parsippany, Nueva Jersey, luego que se desplomaron durante la pandemia. Esto impulsó un aumento de 600% en su precio desde que recuperó la demanda mundial de gasolina.
La startup, que cuenta entre sus principales inversores a Bezos, fundador de Amazon.com, tiene su sede en Troy, un suburbio de Detroit, Michigan
La universidad demandó esta semana a varias agencias y altos funcionarios estadounidenses por congelar miles de millones de dólares en fondos federales
Bajo el liderazgo de Georgieva, el fondo comenzó a centrarse en los impactos macroeconómicos del cambio climático