MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se han registrado transacciones no programadas de energía desde Ecuador hacia Colombia en intercambios durante los últimos seis días.
Desde el 12 hasta el 17 de febrero de 2025, se han registrado intercambios no programados de energía desde Ecuador hacia Colombia
En respuesta a la información difundida recientemente sobre el intercambio de energía entre Colombia y Ecuador, el Ministerio de Minas y Energía emitió un comunicado para aclarar que estas transacciones corresponden exclusivamente a operaciones de la red con el objetivo de mantener la seguridad de la interconexión entre ambos países, conforme a lo establecido en la Decisión 816 de la Comunidad Andina de Naciones.
El Ministerio explicó que, desde el 12 hasta el 17 de febrero de 2025, se han registrado intercambios no programados de energía desde Ecuador hacia Colombia. Estos movimientos son producto de la activación automática del mecanismo de Transacciones Internacionales de Electricidad (TIE), utilizado para garantizar la estabilidad de la red, y no por una solicitud expresa o una necesidad particular de energía por parte de Colombia.
Asimismo, el Ministerio destacó que estos intercambios representan menos de 0,4% de la demanda total de energía eléctrica en Colombia durante el mismo periodo, lo que subraya su impacto marginal en el sistema energético del país.
Esta aclaración tiene como objetivo brindar transparencia y evitar malentendidos sobre el manejo y las operaciones internacionales de energía en la región.
Se esperaba que el acuerdo se firmara el 2 de abril, según el anuncio de venta realizado el 4 de marzo; el acuerdo aún no se cancela
Por actividad económica, la expansión de la población ocupada fue influida por transporte, actividades financieras y de seguros y administración pública
La actividad de tarjetas tiene un peso de 2% en el conjunto de la cartera de Consumer, frente al 64% de la rama de autos, la que mueve mayores volúmenes