MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Héctor Alexander, ministro de Economía de Panamá
El objetivo es evitar nuevas iniciativas que aumenten el gasto público, antes de la transición que habrá para el cambio de Gobierno
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, emitió una orden dirigida a los demás jefes de carteras y otras entidades gubernamentales para detener todas las actividades relacionadas con licitaciones, adquisiciones, contrataciones públicas y cualquier iniciativa que implique nuevos gastos, así como cualquier acción que resulte en nombramientos.
Según la circular, esta medida se enmarca en la estrategia de ordenamiento de las finanzas públicas anunciada previamente por el presidente Laurentino Cortizo. El objetivo es evitar nuevas iniciativas que aumenten el gasto público.
La circular instruye a las entidades del sector público a cumplir con dos puntos específicos. En primer lugar, se ordena la suspensión de todas las actividades relacionadas con licitaciones, adquisiciones, contrataciones públicas y cualquier otra iniciativa que implique gastos adicionales. Además, el Ministerio de Economía y Finanzas no emitirá certificaciones de partidas presupuestarias para estas actividades.
Esta medida se ajusta a lo establecido en la Ley Responsabilidad Social Fiscal, que prohíbe a las entidades gubernamentales contraer nuevas obligaciones en los últimos seis meses del año fiscal si no cuentan con una asignación presupuestaria adecuada.
En segundo lugar, se ordena la suspensión de todas las acciones de personal que resulten en nombramientos y ajustes salariales, con excepción de aquellos cargos protegidos por leyes especiales.
Las tres propuestas fueron entregadas hace aproximadamente dos semanas, siendo finalmente seleccionada la de International Inc., por un valor simbólico de US$1 millón
Aunque las autoridades siguen en el lugar investigando las causas del accidente, aún no se ha revelado cuántas personas iban a bordo
La decisión de Trump de pausar los aranceles siguió a la agitación en los mercados financieros que incluyó una fuerte ola de ventas en el mercado de bonos