MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, realizó una conferencia de prensa en el cierre de la cumbre del G20.
El ministro espera proteger la vida de las personas de las subidas de precios, reforzar aumento de salarios y expandir la inversión
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo que planea un cambio en su gabinete para el miércoles y que poco después tendrá un paquete de medidas económicas "drásticas" para impulsar la recuperación del país.
"Estoy pensando en llevar a cabo un cambio de personal en la dirección del partido y en el gabinete a partir del día 13", dijo Kishida en una rueda de prensa celebrada este domingo en Nueva Delhi, durante una cumbre del G20.
"En cuanto a las medidas económicas, quiero que protejan la vida de la gente de las subidas de precios y refuercen la tendencia al aumento de los salarios y la expansión de la inversión. Quiero llevar a cabo medidas drásticas, apoyadas firmemente por un presupuesto necesario", afirmó.
Kishida había dicho el mes pasado que tenía previsto diseñar un paquete de medidas económicas en septiembre.
Los índices de aprobación de Kishida se han desplomado tras una serie de contratiempos del Gobierno en la aplicación de una política para integrar los datos fiscales y de seguridad social de los ciudadanos en una única tarjeta de identificación.
Datos recientes mostraron que la economía japonesa creció menos de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre y que los salarios se desplomaron en julio, lo que pone en duda las previsiones del banco central de que la sólida demanda interna mantendrá al país en la senda de la recuperación.
El mandatario presentó el potencial energético del Paraguay, promovió oportunidades de inversión y destacó los avances hacia una economía estable
El Banco Central elevó los tipos en medio punto y dejó la puerta abierta para otra alza o una pausa en la próxima reunión monetaria
Varios de los 133 cardenales que se espera que voten en el cónclave han dicho que no saben quién será el próximo Papa