MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fallo sirve de envión a Monsanto, que enfrentó el riesgo de perder ingresos al no tener derechos exclusivos en India
La unidad Monsanto de Bayer ganó una batalla legal para obtener patentes de semillas de algodón modificadas genéticamente en India, el mayor productor mundial de la fibra, lo que supone una buena noticia poco usual para la compañía alemana.
La Corte Suprema de India dictaminó el martes que la patente de empresa correspondiente a las semillas de algodón Bt es válida, lo que anula una sentencia del Tribunal Superior de Delhi, que argumentó que artículos como semillas, plantas y animales no se pueden patentar.
El fallo sirve de envión a Monsanto, que enfrentó el riesgo de perder ingresos al no tener derechos exclusivos en India, en momentos en que la compañía enfrenta juicios en Estados Unidos por acusaciones de que su herbicida Roundup puede causar cáncer y manifestaciones violentas en Europa por organismos modificados genéticamente. El veredicto también puede dar confianza a los inversionistas extranjeros sobre la validez de las patentes otorgadas a empresas en India.
La decisión puede hacer que algunas compañías biotecnológicas revivan planes de expansión que se pusieron en espera por restricciones impuestas por el gobierno y tribunales locales en los últimos años.
El fallo "esencialmente significa que la patente está en vigor", afirmó un vocero de Bayer en India.
Presidenta Dina Boluarte anunció que aplicará esta medida en Pataz a raíz del asesinato de 13 trabajadores de la minera Poderosa
El plan incluirá mejoras en los sistemas e instalaciones de control del tráfico aéreo, lo que demandará millones en nuevos fondos
Peña expuso sobre las oportunidades de inversión en el país abordando sectores como la cultura, la historia, la economía y la infraestructura