.
Dólar
ESTADOS UNIDOS

Moody’s ha asegurado que el dólar mantendrá su trono pese a los desafíos de EE.UU.

jueves, 25 de mayo de 2023
Foto: Bloomberg
La República Más

La liquidez del dólar estadounidense, la seguridad y los menores costos de transacción aún garantizarían el dominio de la divisa

Bloomberg

A pesar de toda la preocupación en torno a que el dólar estadounidense pierda su dominio en el comercio internacional y el mundo de las finanzas, Moody’s Investors Service tiene un mensaje: es probable que el dólar mantenga su corona pese a todos los desafíos.

“Esperamos que surja un sistema monetario más multipolar en las próximas décadas, pero estará liderado por el dólar porque sus rivales tendrán dificultades para replicar su escala, seguridad y convertibilidad por completo”, escribieron el jueves los analistas de Moody’s en un informe.

Eso no quiere decir que la calificadora no vea ningún riesgo en el corto plazo.

Un giro estadounidense hacia el proteccionismo, el debilitamiento de las instituciones y el riesgo de default amenazarían el dominio global del dólar, indicó Moody’s.

“El mayor peligro a corto plazo para la posición del dólar se deriva del riesgo de que las propias autoridades de EE.UU. incurran en errores de política monetaria que perjudiquen la confianza como, por ejemplo, un default de su deuda”, señala el informe. “El debilitamiento de las instituciones y un giro político hacia el proteccionismo amenazan el papel global del dólar”.

Incluso si un default de pago de EE.UU. se enmendara rápidamente, dañaría “permanentemente” tenencias del Tesoro de EE.UU. tales como los activos libres de riesgo, según Moody’s. El impase por el techo de la deuda provocó nerviosismo en los mercados financieros. Funcionarios estadounidenses señalaron el jueves que lograron algunos avances, pero que aún no han llegado a un acuerdo mientras avanza el reloj y el Tesoro está cada vez más cerca de quedar sin efectivo.

La liquidez del dólar estadounidense, la seguridad y los menores costos de transacción garantizarán su dominio para continuar en el comercio y las finanzas internacionales, concluye Moody’s, mencionando también la falta de alternativas viables. Los bancos centrales han reducido la proporción de tenencias de dólares de un 71% en el 2000 al 58% actual, y han aumentado la proporción del renminbi y los dólares australiano y canadiense, según el informe.

Un indicador de la fortaleza del dólar avanzaba por cuarto día, la racha alcista más larga desde octubre. El dólar se dirige a un alza de 1,7% en valor en mayo después de dos meses de caídas.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/03/2025

Los países de la Ocde con las caídas más pronunciadas en el número de nacimientos

Las naciones de América Latina están liderando la caída en bebés nacidos, pues Chile y Colombia ocupan los primeros lugares con una variación de -20%

Automotor 28/03/2025

Tesla es la única compañía que fabrica 100% sus carros en EE.UU. y que evitará arancel

En la lista de marcas que venden automóviles en Estados unidos, la de Elon Musk está entre las menos afectadas y Porsche entre las más por el arancel de 25% de Trump

Bolsas 26/03/2025

El repunte de las acciones de EE.UU. chocan contra un muro por la ansiedad arancelaria

El S&P 500 registró pocos cambios en la jornada; el volumen de operaciones fue un 25 % inferior al promedio del mes pasado