MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Moody's Ratings
Fitch Ratings y S&P Global Ratings elevaron la calificación a BB el año pasado, dos escalones por debajo del grado de inversión
Moody’s Ratings elevó la calificación crediticia de Brasil de Ba2 a Ba1, el grado más alto entre las “especulativas”, citando el sólido crecimiento económico y el historial de reformas como razones para la mejora. La perspectiva es positiva.
“La mejora refleja mejoras crediticias importantes que esperamos continúen”,escribieron en un comunicado los analistas, entre ellos Samar Maziad.
Aunque la credibilidad del marco fiscal de Brasil “sigue siendo moderada”, el crecimiento y la adhesión a su política fiscal “permitirán que la carga de la deuda se estabilice a medio plazo, aunque en niveles relativamente altos”, añadieron.
Desde que recortó en 2016 la calificación del país a especulativa, o también conocida como “basura”, Moody’s había cambiado radicalmente la perspectiva: la pasó de negativa a estable en 2017, volvió a negativa meses después y de nuevo a estable al año siguiente.
Afirmó la calificación y la perspectiva estable en dos ocasiones -en 2020 y 2022- antes de elevar la perspectiva en mayo.Fitch Ratings y S&P Global Ratings elevaron la calificación de Brasil a BB el año pasado, dos escalones por debajo del grado de inversión.
La mejora se produce mientras Brasil intenta recuperar el grado de inversión que perdió hace casi una década. El marco fiscal presentado por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y la tan esperada revisión del código tributario han sido bien acogidos por los inversionistas.
Sin embargo, estas medidas no han bastado para disipar por completo los temores sobre la trayectoria de la deuda brasileña y las perspectivas de crecimiento a largo plazo.
El sumo pontífice no participará en en las actividades religiosas de la Semana Mayor, a pesar de que muestra signos de recuperación
Los envíos de unidades de iPhone de Apple Inc. aumentaron 10% en el primer trimestre como parte de un esfuerzo por acelerar las entregas y evitar los previstos sobre China
En Querétaro se asentarán dos de esas inversiones de empresas manufactureras, una de la industria automotriz y otra más para soportes de televisores