MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La agencia Moody’s
La perspectiva estable en la región se sustentará en un buen entorno crediticio con mejor liquidez, menores riesgos de impago y menor inflación
La agencia de calificación Moody's dijo el miércoles que ve perspectivas crediticias estables en 2025 para las empresas no financieras de América Latina y el Caribe.
La perspectiva estable en la región se sustentará en un buen entorno crediticio con mejor liquidez, menores riesgos de impago y menor inflación, según Moody's, que destacó que el crecimiento y la calidad crediticia difieren entre los países.
La agencia señaló que aún existen riesgos en la región, en particular geopolíticos, de costo de deuda y relacionados con el cambio climático.
"Las tasas de interés bajarán, pero se mantendrán elevadas para los prestatarios latinoamericanos en 2025, lo que complicará la cobertura de la deuda", añadió Moody's.
En cuanto a México, la segunda mayor economía de América Latina, el informe considera probable que el nuevo Gobierno de Estados Unidos aborde la creciente influencia de China en América Latina y se centre en ese país, debido a que el acuerdo comercial TMEC -que incluye a las dos naciones norteamericanas y Canadá- estará en proceso de revisión.
También señaló que el debilitamiento de las instituciones supone un riesgo mucho mayor en México, ya que una controvertida reforma judicial y de regulaciones amenaza con frenar futuras inversiones.
En varias regiones del país europeo, la cuota colombiana ya representa la mayoría entre la población extranjera, como en Castilla-La Mancha
La expansión del puerto Quetzal forma parte de uno de los acuerdos de la reciente visita del secretario de Estado, Marco Rubio
Banco Sabadell dice que es una noticia positiva ya que la valoración rumoreada es más del doble de la propia valoración del agente de bolsa, de US$512,93 millones