Banco de inversión Morgan Stanley
EE.UU.

Morgan Stanley advierte de golpe de 70.000 empleos mensuales en Estados Unidos

martes, 1 de octubre de 2024

Banco de inversión Morgan Stanley

Foto: Bloomberg

Economistas modelaron un escenario en el que Trump gana las elecciones, esto supondría aranceles medios de entre 25% y 35%

Bloomberg

Los economistas de Morgan Stanley estiman que la aplicación de las propuestas republicanas de subida de aranceles dispararía la inflación e impondría un golpe al crecimiento económico estadounidense que mermaría el empleo.

"Si los aranceles propuestos se aplican plenamente, estimamos una aceleración a corto plazo en la tasa de inflación, y un retraso en el crecimiento del PIB", escribieron el lunes en una nota los economistas de Morgan Stanley dirigidos por Seth Carpenter.

Los economistas y estrategas del banco modelaron un escenario en el que Donald Trump gana la Casa Blanca y rápidamente pasa a implementar un arancel general adicional de 10% sobre las importaciones globales y un arancel adicional de 60 puntos porcentuales sobre los envíos entrantes desde China.

Esto supondría aranceles medios de entre 25% y 35% para aproximadamente la mitad de las industrias estadounidenses, estimó el equipo.

"El efecto inflacionista se produce más rápidamente, a juzgar por la historia", dijeron los economistas de Morgan Stanley. El modelo indica un repunte de 0,9 puntos porcentuales en el indicador de precios PCE -el índice preferido de la Reserva Federal- en cuatro trimestres.

En cuanto al crecimiento económico, los aranceles más elevados reducirían el gasto de inversión y el consumo, contrarrestando el impacto positivo en el producto interior bruto de la reducción de las importaciones, según el banco. Según el banco, el crecimiento del PIB se desaceleraría 1,4 puntos porcentuales "durante varios trimestres".

Dirección 'Despejado'

El modelo del banco mostró que las nóminas estadounidenses aumentarían mensualmente entre 50.000 y 70.000, y que en lo que va de año, las nóminas han aumentado en promedio 184.000 al mes.

“La magnitud del efecto económico” de los aumentos arancelarios dependerá de los detalles, escribieron Carpenter y sus colegas. Entre ellos se incluyen la escala final de los aumentos, su cronograma, las posibles represalias de los socios comerciales y la reacción del mercado de divisas. “Pero la dirección del viaje es clara”.

El asesor de campaña de Trump, Brian Hughes, dijo que los pronósticos de Wall Street están emulando los de 2016 que predijeron que las políticas de Trump darían lugar a un menor crecimiento y una mayor inflación, tras lo cual la economía "superó estas opiniones." Hughes dijo que las políticas de Trump "entonces -como ahora- impulsarán el crecimiento" y harán bajar la inflación.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Jaguar Land Rover
EE.UU. 05/04/2025

Jaguar Land Rover pausará sus exportaciones a EE.UU. desde el lunes

El Gobierno estadounidense introdujo un nuevo arancel de 25% sobre los coches importados y la medida entró en vigor el jueves

Pedro Sánchez, presidente de España
España 03/04/2025

España usará US$15.670 millones para proteger la economía de los aranceles de EE.UU.

"Este ataque arancelario de la administración estadounidense no distingue entre amigos y enemigos" dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Marco Rubio
Estados Unidos 03/04/2025

Estados Unidos y Dinamarca mantendrán conversaciones de alto nivel esta semana

En los últimos meses se ha generado un escenario de tensión entre los dos países ante el interés de Estados Unidos por tomar el control de Groenlandia