MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
JP Morgan
La creciente crisis energética europea ha planteado el espectro de cortes de electricidad en Alemania y en otros países de la región
JP Morgan Chase & Co tiene planes de contingencia de electricidad para todas sus oficinas, aseguró el jueves un alto ejecutivo en respuesta preguntas sobre cuán preparada está la industria financiera para hacer frente a la crisis energética en el continente.
Las grandes oficinas tienen generadores de respaldo y también existe la posibilidad de trasladar al personal en caso de emergencia dijo el jefe en Alemania, Stefan Behr, en una conferencia en Frankfurt. No hay planes de contingencia específicos para trasladar personas de Alemania al Reino Unido, dijo Behr, contrarrestando un informe del fin de semana de que el banco se estaba preparando para trasladar a los banqueros de regreso a Londres.
La creciente crisis energética europea ha planteado el espectro de cortes de electricidad en Alemania y en otros lugares, lo que obliga a las empresas a considerar el impacto potencial en sus operaciones.
El gobierno alemán ha adoptado paquetes de ayuda por valor de casi US$100.000 millones para hacer frente a la inflación en espiral, y el ministro de Economía, Robert Habeck, prometió el jueves que hay más ayuda en camino.
“Abriremos un amplio paraguas de rescate”, dijo Habeck en un discurso ante los legisladores en Berlín. “Lo abriremos ampliamente para que las pequeñas y medianas empresas puedan estar bajo él”.
El tributo era transitorio pero se quedó definitivamente y ningún gobierno lo deroga por el temor hacia su impacto en el recaudo
La apuesta de China es contundente: su tasa de crecimiento anual entre 2023 y 2024 se ubica en 45,6%. EE.UU. registra una tasa de 27,5%
la inversión llegaría a al menos US$30 millones y se contempla la apertura de 3.000 puestos de trabajo