TAIWÁN

Nancy Pelosi se convierte en la primera alta funcionaria en llegar a Taiwán desde 1997

martes, 2 de agosto de 2022

El avión de transporte de la Fuerza Aérea de EE.UU. que llevaba a la presidenta de la Cámara de Representantes llegó a Taiwán

Finalmente, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, aterrizó en la capital taiwanesa de Taipéi, en medio de las tensiones geopolíticas con China.

La funcionaria se convirtió en primera alta oficial estadounidense que visita a Taiwán en 25 años, luego de que hiciera lo propio el entonces presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, en 1997.

El avión de transporte de la Fuerza Aérea de EE.UU. que llevaba a la presidenta de la Cámara de Representantes llegó a Taiwán hacia las 10:45 p.m. local (9:45 a.m. de Colombia).

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió inmediatamente y dijo que la visita de Pelosi a Taiwán golpea gravemente los "cimientos políticos" de las relaciones entre EE.UU. y China y que viola la soberanía y la integridad territorial china. "Aquellos que juegan con fuego perecerán por él", agregó la Cancillería de Xi Jinping.

A su la congresista demócrata de EE.UU. dijo que en un comunicado que la solidaridad de Estados Unidos con el pueblo de Taiwan es más importante que nunca y que la visita "honra el inquebrantable compromiso de EE.UU. para apoyar la democracia taiwanesa". Pelosi se encuentra realizando una gira por Asia que incluye visitas anunciadas a Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón.

Se especuló mucho sobre la llegada de Pelosi a la isla al oriente de China, que se dio pese a las recomendaciones de la Casa Blanca de no realizar la visita oficial y a las amenazas del gobierno de Xi Jinping de responder si Pelosi llegaba.

Aviones de guerra chinos sobrevolaron la línea que divide el estrecho de Taiwán, minutos antes de la llegada a Taipéi de la presidenta de la Cámara estadounidense. A su vez, EE.UU. también movilizó cuatro buques de guerra, entre ellos un portaaviones, se encontraban en aguas al este de Taiwán.

Razones de la tensión entre China y Taiwán

Taiwán es una isla de 36.000 kilómetros cuadrados a unos 200 kilómetros de la costa oriental de china. El territorio tiene un estatus indefinido por cuenta de un conflicto de hace casi 80 años cuando hacían parte de un mismo país.

La República Popular de China y Taiwán se pelean el nombre de ser la "auténtica China". En 1945, Taiwán estaba bajo el control de Japón, tras robarle este territorio a la dinastía china Qing 50 años antes. Luego de la rendición japonesa tras la Segunda Guerra Mundial, la entonces República de China, uno de los aliados vencedores en ese conflicto, retomó el control de Taiwán.

Sin embargo, desde mucho antes, en 1927, en la China continental se empezó a librar una guerra civil entre los republicanos nacionalistas del Kuomintang, liderados por el entonces presidente Chiang Kai-shek, y los comunistas chinos, encabezados por Mao Zedong.

El 1 de octubre de 1949 el ejército comunista reclamó la victoria y Mao proclamó el nacimiento de la República Popular de China, mientras que Chiang Kai-shek huyó hacia la isla de Taiwán, donde implantó su gobierno nacionalista y declaró a Taipéi como la capital provisional de la República de China.

Desde entonces, Pekín se ha empeñado en recuperar la isla a la que considera como parte de su territorio que está en rebeldía, e incluso ha amenazado con utilizar la fuerza de ser necesario.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Italia 14/09/2025

Italia mantendrá sus previsiones de crecimiento del PIB pese a aranceles de EE.UU.

La economía italiana se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre respecto a los tres meses anteriores, debido sobre todo a los flujos comerciales negativos

Protestas contra Israel obligan a terminar anticipadamente la Vuelta Ciclista a España
España 14/09/2025

Protestas contra Israel obligan a terminar anticipadamente la Vuelta Ciclista a España

Jonas Vingegaard fue declarado vencedor mientras la policía intentaba sofocar las manifestaciones contra la participación de un equipo israelí

SpaceX
EE.UU. 16/09/2025

SpaceX comienza a colaborar con fabricantes de chips para servicio celular de Starlink

La compañía de transporte espacial de Musk ha suscrito a millones de clientes en más de 100 países para su servicio de internet Starlink