MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno de Donald Trump ha aumentado la presión sobre China elevando los aranceles a la importación de productos chinos en los últimos meses.
El Gobierno de Donald Trump ha aumentado la presión sobre China elevando los aranceles a la importación de productos chinos en los últimos meses
El Ministerio de Comercio de China instó el jueves a Estados Unidos a dejar de ejercer una "presión extrema" sobre la segunda mayor economía del mundo y exigió respeto en cualquier conversación comercial, pero las dos partes se mantenían en un punto muerto sobre quién debe iniciar esas conversaciones.
El Gobierno de Donald Trump ha aumentado la presión sobre China elevando los aranceles a la importación de productos chinos en los últimos meses. El martes, la Casa Blanca publicó una hoja informativa en la que afirmaba que China se enfrenta ahora a un arancel de hasta 245%.
El Ministerio de Comercio chino ha criticado los aranceles por irracionales y ha afirmado que Pekín ignorará el juego de cifras arancelarias "sin sentido". También ha advertido de que China "luchará hasta el final" si EE.UU. insiste en causar daños sustanciales a los derechos e intereses chinos.
"Las subidas arancelarias unilaterales las inició Estados Unidos en su totalidad", dijo He Yongqian, portavoz del Ministerio de Comercio chino, en una conferencia de prensa semanal.
A diferencia de varios países que han respondido a los "aranceles recíprocos" de Trump buscando acuerdos con Washington, Pekín ha estado subiendo sus propios gravámenes a los productos estadounidenses en respuesta y no ha buscado conversaciones, que dice que solo pueden llevarse a cabo sobre la base del respeto mutuo y la igualdad.
Washington dijo el martes que Trump estaba abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero que Pekín debía dar el primer paso y que "la pelota está en el tejado de China".
"Instamos a Estados Unidos a detener inmediatamente la presión extrema, la coerción y el chantaje, y a resolver las diferencias con China a través de un diálogo igualitario sobre la base del respeto mutuo", dijo la portavoz del Ministerio de Comercio.
El Ministerio de Comercio ha mantenido una comunicación a nivel de trabajo con sus homólogos estadounidenses, dijo, y añadió que China está abierta a consultas económicas y comerciales con Estados Unidos.
Sin embargo, "la persona que ató la campana debe ser quien la desate", dijo, utilizando un proverbio chino.
Trump promocionó en Michigan su gestión y defendió las inversiones de su administración en defensa y elogió sus políticas exteriores
Cuatro de estos buques han aparecido recientemente en el riesgoso comercio petrolero venezolano tras medidas de la administración Trump
La exención incluye 131 artículos, lo cual incluye productos farmacéuticos y químicos de corte industrial importados desde EE.UU.