Héctor Obregón, nuevo presidente de Pdvsa
VENEZUELA

Nicolás Maduro confirma a Héctor Obregón como nuevo presidente de estatal Pdvsa

martes, 27 de agosto de 2024

Héctor Obregón, nuevo presidente de Pdvsa

Foto: Pdvsa

El nuevo directivo es un abogado que Maduro agregó al directorio ejecutivo de Pdvsa el año pasado junto con Pedro Tellechea

Reuters

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se prepara para anunciar cambios ejecutivos en la empresa estatal PDVSA y el Ministerio de Petróleo, como parte de medidas oficiales clave tras una elección disputada, dijeron tres fuentes con conocimiento de los preparativos.

Los cambios podrían incluir reemplazar al presidente ejecutivo de Pdvsa, Pedro Tellechea, quien también es ministro de Petróleo. Tellechea sería reemplazado por el actual vicepresidente de la compañía, Héctor Obregón, y se nombraría a un nuevo ministro de Petróleo, dijeron las fuentes.

En enero del año pasado Tellechea fue designado para dirigir Pdvsa. Dos meses después, también se le otorgó el Ministerio de Petróleo tras la renuncia de Tareck El Aissami, en medio de una amplia investigación anticorrupción que finalmente provocó la detención del exministro.

Obregón es un abogado que Maduro agregó al directorio ejecutivo de Pdvsa el año pasado junto con Tellechea. Obregón estuvo con responsabilidades gubernamentales incluso en el Ministerio de Finanzas y en el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes).

A principios de mes, Tellechea, un ingeniero mecánico y egresado de la Academia Militar, recibió el encargo de realizar una auditoría de su gestión al frente de Pdvsa, según fuentes independientes. El ejecutivo pidió a los jefes de división de la empresa que prepararan informes detallados de los logros y la rendición de cuentas hasta fines de julio.

Tellechea saltó a la fama por primera vez como jefe de la empresa química estatal Pequiven, en la que estuvo hasta el año pasado. Allí supervisó un impulso en las exportaciones petroquímicas que proporcionaron el flujo de efectivo que tanto necesitaba la administración de Maduro.

Además, el funcionario prometió combatir la corrupción en la empresa, que atraviesa problemas financieros, mientras esperaba ganarse el apoyo de sus miles de trabajadores, una medida fundamental para asegurar el dinero que tanto necesita el país.

Una elección presidencial a fines de julio en la que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela le otorgó la victoria a Maduro a pesar de las afirmaciones de la oposición de que su candidato Edmundo González era el ganador, ha sumido al país sudamericano en otra espiral de inestabilidad.

Decenas de empleados de Pdvsa, el Ministerio del Petróleo y otros sectores de la administración pública se han visto obligados a renunciar por sus posturas políticas tras las disputadas elecciones, según han dicho trabajadores y sindicatos.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá - México 03/04/2025

Dueño de Jeep paraliza la actividad en Canadá y México por aranceles impuestos

Los cambios en la producción son algunos de los primeros efectos concretos de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a las importaciones de automóviles

Estados Unidos 02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron hasta 13% durante marzo, el mayor descenso desde 2022

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año

Venezuela 02/04/2025

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5% en marzo afectadas por EE.UU.

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump dijo la semana pasada que aplicará un arancel de 25% a los compradores de crudo y gas de Venezuela