MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hoy saldría del cargo el directivo tras reunión de junta directiva para evaluar el caso.
En el marco de la alianza que mantienen Nissan y Renault, el fabricante japonés presionaría al francés para adquirir un mayor poder del que posee actualmente en el acuerdo, tras la previsible destitución de Carlos Ghosn como presidente de Renault Nissan por su presunta evasión deimpuestos, cercana a US$44 millones y que supuso su detención en Tokio.
El diario Financial Times reveló que el consejo directivo de Nissan votaría hoy la destitución de Ghosn al frente de la alianza franco-japonesa y se prevé que sea aprobada.
Aunque Nissan tiene un tamaño mayor al de Renault, pues sus ventas son cerca de 60% superiores a las de su aliado, el grupo francés ejerce un mayor control dentro de la alianza, hasta el punto de ostentar el derecho a efectuar nombramientos de alto nivel en el consejo de administración de la empresa japonesa.
Ghosn potenció la alianza de Nissan con Renault y Mitsubishi, creando el mayor grupo por ventas en el sector, con 10,6 millones de autos vendidos el último año.
El índice del dólar ha caído 9% entre el 20 de enero y el 25 de abril, marcando su mayor descenso en ese período desde 1973
Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales
El organismo detalla que el gasto público de defensa ascendió en 2024 a US$22.430 millones, frente a los US$19.847 millones de 2023