MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Nissan dijo el martes que había reconocido cerca de US$84 millones
Nissan Motor Co dijo el martes que provisionó cerca de 84 millones de dólares en cargos relacionados con compensaciones mal reportadas del presidente depuesto Carlos Ghosn, al tiempo que redujo su panorama anual de ganancias debido a ventas globales más débiles de lo previsto.
Ghosn, detenido en Tokio desde el 19 de noviembre, ha sido acusado en Japón de delitos financieros al reportar un salario en Nissan por debajo del real entre 2010-2018. Él niega que los pagos diferidos constituyan una ilegalidad.
Nissan dijo el martes que había reconocido cerca de $9.000 millones de yenes (US$84 millones) en gastos adicionales vinculados a los pagos a Ghosn.
El escándalo en Nissan ocurre en momentos en que la automotriz, junto a rivales domésticos que incluyen a Toyota Motor Corp, enfrentan un debilitado panorama en sus ventas y ganancias en América del Norte, uno de sus mercados clave. Nissan redujo su previsión de ganancia para todo el año a $450.000 millones de yenes desde los US$540.000 millones estimados anteriormente debido a la persistente debilidad global de las ventas. (1 dólar = 110,5900 yen)
La oficina en la Torre Glòries de Telus estuvo ayer sin actividad y sus cerca de 2.100 empleados fueron enviados a casa con un permiso retribuido
El Tmec (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) es un acuerdo comercial cuyo objetivo es reducir o eliminar las tarifas arancelarias y otras barreras comerciales
El mandatario republicano ya ha impuesto aranceles a las importaciones de aluminio y acero, y ha aumentado los aranceles sobre productos chinos