MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La firma automovilística japonesa Nissan y su expresidente Carlos Ghosn han resueltos los reclamos de la Comisión de Bolsa
Según informó la SEC en un comunicado, Nissan ha aceptado el pago de una multa de US$15 millones, mientras que Ghosn aceptó una multa civil de $1 millón y una prohibición de diez años para ejercer como directivo de una empresa estadounidense que cotice en Bolsa.
Además, el exdirector representante del fabricante nipón Greg Kelly acordó una multa de US$100.000 y la prohibición de cinco para ejercer un cargo de directivo.
Nissan, Ghosn y Kelly llegaron al acuerdo sin admitir o negar las acusaciones y conclusiones de la SEC. El organismo afirma que, en total, la compañía asiática ocultó "fraudulentamente" a los inversores más de US$140 millones en pagos a Ghosn por jubilación.
"Los inversores tienen derecho a saber cómo y cuánto compensa una empresa a sus altos ejecutivos. Ghosn y Kelly hicieron todo lo posible para ocultar esta información a los inversores y al mercado", señaló la codirectora de la División de Cumplimiento de la SEC, Stephanie Avakian.
La SEC también acusó a Ghosn en una demanda presentada en Nueva York de que participó en un plan para ocultar más de US$90 millones en compensaciones. Esa demanda se está resolviendo como parte del acuerdo anunciado este lunes.
Nissan ha confirmado que había resuelto las acusaciones y aseguró que está "firmemente comprometida con crear un gobierno corporativo robusto".
La política de recortes y reasignaciones de Trump para "agilizar" la burocracia federal ha generado caos en agencias como la SSA y el IRS
El S&P 500 prolongó sus ganancias por tercer día consecutivo tras el anuncio, mientras que los bonos del Tesoro acumulan caídas
La emisora Tgrt informó de que una persona había resultado herida al saltar de un balcón durante el sismo en Turquía