Erik y Lyle Menéndez
EE.UU.

Fiscal de los Hermanos Menéndez respalda nueva sentencia por asesinato involucrado

sábado, 26 de octubre de 2024

Erik y Lyle Menéndez.

Foto: Bloomberg

Esta medida potencialmente les otorgaría una oportunidad de libertad después de pasar tres décadas en prisión por matar a sus padres

Bloomberg

El fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascon, dijo que los fiscales recomendarán la nueva sentencia de Erik y Lyle Menéndez, lo que potencialmente les otorgaría una oportunidad de libertad después de pasar tres décadas en prisión por matar a sus padres.

Gascon dijo en una conferencia de prensa que pediría al tribunal el viernes que elimine las sentencias de cadena perpetua sin libertad condicional de los hermanos, citando sus edades en el momento del crimen (18 y 21 años), lo que podría hacerlos inmediatamente elegibles para la libertad condicional.

Los hermanos fueron condenados por asesinato en primer grado por disparar fatalmente a sus padres, el ejecutivo de la industria musical José Menéndez y su esposa Kitty, en su casa de Beverly Hills en 1989. Durante dos juicios, que cautivaron a la nación, afirmaron que actuaron en defensa propia después de años de abuso sexual por parte de su padre. Afirmaron que su madre lo permitió a sabiendas. En 1996, después del segundo juicio, fueron condenados a cadena perpetua sin libertad condicional.

Su caso ha recuperado la atención tras el estreno de dos producciones de Netflix este año: una dramatización y un documental. Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story fue el programa más visto en streaming la semana de su estreno, según datos de Nielsen. La serie de nueve partes acumuló 1.700 millones de minutos de tiempo de visualización en Netflix durante los siete días que terminaron el 22 de septiembre.

El renovado interés ha provocado una ola de apoyo en las redes sociales. Kim Kardashian escribió recientemente un ensayo en el que pedía que se les diera una “segunda oportunidad” a los hermanos.

“A la familia de los hermanos, a los amigos y a los millones de personas que los han apoyado abiertamente: sus voces fueron escuchadas”, publicó Kardashian en sus historias de Instagram el jueves. “La atención de los medios, especialmente después del programa de televisión de Ryan Murphy, ayudó a exponer los abusos y las injusticias en su caso”.

Aunque el caso de Menéndez originalmente estaba programado para una audiencia en noviembre, Gascón dijo que adelantó la fecha después de que su oficina se vio abrumada con solicitudes de información tras el lanzamiento de la serie documental.

Gascon, quien ha superado múltiples intentos de destituirlo desde que asumió el cargo en diciembre de 2020 después de respaldar una serie de medidas progresistas de justicia penal, está bajo intenso escrutinio a medida que se acercan las elecciones del 5 de noviembre.

Una encuesta reciente de Los Angeles Times/UC Berkeley muestra que Gascon está 30 puntos porcentuales por detrás del ex fiscal federal Nathan Hochman. Hochman ha acusado a Gascon de utilizar el caso de alto perfil de Menéndez para desviar la atención de su historial como fiscal de distrito.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Luis José Rueda, cardenal y arzobispo de Bogotá
Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La participación de Colombia en el cónclave que elegirá al nuevo Papa

El cardenal Luis José Rueda Aparicio es quien tendrá voto en la elección del nuevo pontífice, de hecho el puede ser candidato para suceder a Francisco

Riyadh Air
Transporte 19/04/2025

Nueva cabina de clase ejecutiva de Riyadh Air busca competir con Emirates y Qatar

La aerolínea emergente, que comenzará a operar a finales de este año, ofreció un primer vistazo a los diseños del servicio de cinco estrellas que planea ofrecer

Primer vuelo de migrantes deportados en la era de Donald Trump
Estados Unidos 18/04/2025

Donald Trump se prepara para deportar a cientos de venezolanos, advierten abogados

Los detenidos serían enviados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una ley de guerra que Trump invocó el mes pasado