NUEVA ZELANDA

Nueva Zelanda estudia intervenciones para romper el duopolio de los supermercados

domingo, 30 de marzo de 2025
Foto: A man steps out of a Countdown supermarket, operated by Woolworths New Zealand Ltd., in Wellington, New Zealand, on Wednesday, July 18, 2018. New Zealand inflation picked up in the second quarter amid higher fuel and construction costs while the impact from a weaker currency was less than expected.

Bloomberg

Nueva Zelanda barajará una serie de opciones para romper el duopolio en su mercado de comestibles, entre ellas reducir las barreras a un nuevo operador internacional y forzar la separación de las actuales cadenas de supermercados.

A partir de ahora, el Gobierno «buscará activamente un tercer actor» y estudiará cómo facilitar su inversión en Nueva Zelanda, declaró la ministra de Economía, Nicola Willis, en una rueda de prensa celebrada el domingo en Wellington. «Al mismo tiempo, he pedido asesoramiento a los funcionarios sobre cómo reestructurar el sector de la alimentación para aumentar la competencia», declaró.

Foodstuffs New Zealand y la unidad local de la australiana Woolworths Group Ltd. forman un duopolio dominante de supermercados, al que se ha culpado de los precios relativamente altos que pagan los neozelandeses por sus comestibles. En 2022, la Comisión de Comercio, organismo de control antimonopolio, descubrió que las dos grandes empresas obtenían US$1 millón neozelandeses (570.000 dólares estadounidenses) al día de beneficios excesivos debido a la falta de competencia.

Willis dijo que está buscando información de una serie de posibles inversores sobre lo que se necesitaría para que nuevos minoristas de comestibles entren en el mercado a escala nacional, o para que los competidores existentes crezcan hasta alcanzar un tamaño suficiente para aumentar materialmente la competencia.

«He pedido a los funcionarios que recaben respuestas de empresas que ya están presentes en el mercado neozelandés, como Costco y The Warehouse, así como de firmas extranjeras de ultramarinos ya establecidas, como Coles, Aldi y Lidl», declaró.

Sin embargo, es posible que sea necesario adoptar medidas más importantes para fomentar una auténtica competencia, por lo que se ha encargado asesoramiento externo especializado sobre la forma de reestructurar el actual duopolio de supermercados, explicó Willis.

«Los funcionarios están trabajando con los asesores designados para considerar las opciones, incluyendo una posible escisión de las entidades existentes», dijo.

Foodstuffs explota los supermercados New World, PAK'nSAVE y Four Square en Nueva Zelanda, mientras que la cadena Woolworths también es propietaria de los establecimientos Fresh Choice y SuperValue.

Willis espera hacer recomendaciones al gabinete a mediados de 2025 y, si es necesario legislar, presentarlas al Parlamento a finales de año.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/03/2025

Elon Musk entregó cheques de US$1 millón a votantes en un evento en Wisconsin

El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Bandera de México
México 02/04/2025

A México le tomaría 36 años para lograr una cobertura escolar total en todo el país

La ONG informó que, en 1990, en promedio 10,7% de los estudiantes dejaban la escuela, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4,4%. Sin embargo, se proyectó un repunte al 5,9% en 2024