MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Nueva Zelanda podría aumentar capital de prestamista para impulsar nuevos cambios
El ministro de Finanzas dijo que no puede competir ni impulsar cambios en el sector bancario de Nueva Zelanda sin capital adicional
Nueva Zelanda está considerando planes para aumentar el capital de su prestamista estatal para intentar hacerlo más competitivo con los bancos de propiedad australiana.
El ministro de Finanzas, Nicola Willis, dijo el sábado en un texto de un discurso que KiwiBank no puede competir ni impulsar cambios en el sector bancario de Nueva Zelanda sin capital adicional. Willis sugirió que el gobierno podría considerar una privatización parcial porque el sistema de ahorro para pensiones del país quiere activos locales en los que invertir.
“Es hora de explorar todas las opciones”, dijo. “Veamos qué es posible”.
El discurso se produce al tiempo que los medios locales informaron el mes pasado de que el gobierno estaba dispuesto a vender una participación en el banco estatal como parte de los planes para aumentar la competencia en el sector bancario. Un informe antimonopolio de marzo recomendó que se diera a KiwiBank un mayor acceso al capital para tratar de desestabilizar a los bancos dominantes de propiedad australiana, que parecen estar centrados en proteger los márgenes de beneficio.
“Se necesitan fuerzas disruptivas para impulsar el cambio. No más oligopolios cómodos”, dijo Willis. “Me gustaría que se convirtiera en un competidor disruptivo que compita con los grandes bancos de propiedad australiana”.
Otras condiciones incluyen una posición estadounidense más consistente y una voluntad de abordar las preocupaciones de China
El operador de la red eléctrica, Luma Energy, afirmó estar intentando identificar la causa del apagón en toda la isla
El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre ambos países