MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) dijo que Manley, de origen británico, seguiría la estrategia que Marchionne presentó el mes pasado.
El nuevo presidente ejecutivo de Fiat Chrysler, Mike Manley, se enfrenta a la tarea de ejecutar el plan de su predecesor de aumentar la producción de todoterrenos y autos eléctricos, y mantener así la competitividad del séptimo fabricante de vehículos más grande del mundo en ausencia de una fusión.
El jefe de la división Jeep, Manley, fue elegido el sábado para suceder al presidente ejecutivo, Sergio Marchionne, uno de los líderes más respetados de la industria automovilística, que cayó gravemente enfermo por complicaciones después de una operación.
Estaba previsto que Marchionne abandonara el cargo en abril del próximo año, por lo que la reacción del mercado fue limitada el lunes. Las acciones cayeron en un principio más de 5%, pero luego frenaron pérdidas y cedían cerca de 2% a las 1136 GMT.
“La parte negativa puede ser modesta, al menos en los próximos 12 meses. Pero las preocupaciones a largo plazo se acumularán: Marchionne lideró FCA con un estilo de mando y control, apagando fuegos constantemente”, dijo el analista de Bernstein Max Warburton.
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) dijo que Manley, de origen británico, seguiría la estrategia que Marchionne presentó el mes pasado.
FCA se ha comprometido a aumentar la producción de todoterrenos e invertir en automóviles eléctricos e híbridos para duplicar la ganancia operativa en 2022.
Los analistas dijeron que elegir a Manley, de 54 años, bajo cuya dirección las ventas de todoterrenos se cuadruplicaron, enviaba un mensaje claro de que FCA no se desviaría y mantendría a la marca Jeep en el centro de su plan de crecimiento.
“Manley sabe que su objetivo principal es la ejecución y que ya tiene una estrategia que su equipo ha comprado”, dijo George Galliers, analista de Evercore ISI. “No hay ninguna razón para que el plan 2022 no se pueda ejecutar”, agregó.
Bajo el mando de Manley, se espera que la compañía se centre en la modernización de las marcas individualmente, como Fiat en Europa, Chrysler en Estados Unidos y Alfa Romeo, que todavía no ha registrado utilidades a pesar de inversiones multimillonarias.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele tendrá la oportunidad de dar una vuelta de la victoria en la Oficina Oval con el presidente estadounidense Donald Trump
Los resultados de la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero, mostraron un empate técnico: Noboa obtuvo 44,17% y González 44% de los votos
Konec será la encargada de desarrollar soluciones de automatización minera, incluyendo uso de radares de microondas y procesamiento de imágenes con IA