MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Fundación Gates
La Empresa tiene una idea diferente de cómo funciona el cerebro y espera convencer a investigadores de que prueben su enfoque
Numenta, una empresa respaldada por la Fundación Gates, presentó el miércoles un modelo de inteligencia artificial (IA) de código abierto que espera requiera menos energía y datos que las tecnologías existentes.
Numenta fue creada por Jeff Hawkins, fundador de Palm Computing en la década de 1990, que a su vez inventó la Palm Pilot. El interés académico más profundo de Hawkins es la neurociencia, que apareció en el software de reconocimiento de escritura a mano de la Palm Pilot.
La mayoría de los sistemas de inteligencia artificial más populares hoy en día se basan en el cerebro humano con una tecnología llamada redes neuronales, pero Numenta tiene una idea diferente de cómo funciona el cerebro y espera convencer a los investigadores de que prueben su enfoque.
La mayoría de los sistemas de IA actuales ingieren enormes cantidades de datos estáticos -como bibliotecas masivas de texto o imágenes- y los procesan en miles o incluso decenas de miles de chips informáticos. Tras semanas o meses de computación con enormes cantidades de electricidad, el sistema de IA se entrena para generar respuestas a consultas humanas.
Numenta cree que ese entrenamiento puede ser un proceso más constante, en el que las células cerebrales recogen pequeños fragmentos de información de sentidos como la vista y el tacto y desarrollen constantemente modelos del mundo que puedan modificarse sobre la marcha a medida que cambian las condiciones, como un niño pequeño que aprende un juego nuevo.
La empresa afirma que este enfoque puede aplicarse a robots que aprenden a navegar por el mundo y a otros tipos de conocimiento, como la escritura. El miércoles publicará un código informático de código abierto para que otras empresas e investigadores prueben su método.
Con una multitudinaria misa al aire libre en la histórica Plaza de Mayo, frente a la catedral donde Francisco se desempeñaba como arzobispo, los argentinos despiden al pontífece
El tribunal condenó al exmandatario, que fue el primer presidente en ganar el voto popular después del fin de la dictadura militar de Brasil en 1985
El ataque, que el presidente estadounidense calificó de "innecesario" y de "muy inoportuno" mientras presiona por la paz"