Nebius dijo que la financiación fue sobresuscrita y elevó sus ingresos anuales previstos
TECNOLOGÍA

Nvidia dice que fabricará equipos de IA por valor de hasta US$500.000 millones en EE.UU.

lunes, 14 de abril de 2025

Nvidia

Foto: Reuters

Se espera que Microsoft Corp., Amazon.com Inc. y Meta Platforms Inc., gaste US$371.000 millones este año en instalaciones de inteligencia artificial

Bloomberg

Nvidia, el actor dominante en chips para modelos de inteligencia artificial, planea producir hasta medio billón de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos durante los próximos cuatro años a través de asociaciones de fabricación.

La producción del chip de inteligencia artificial de última generación de Nvidia, conocido como Blackwell, ha comenzado en la nueva planta de Taiwan Semiconductor Manufacturing en Phoenix, según informó la compañía el lunes . Nvidia también está construyendo plantas de fabricación de supercomputadoras en Texas con Foxconn y Wistron Corp., y colaborando con Amkor Technology y Siliconware Precision Industries para las operaciones de empaquetado y pruebas en Arizona.

“Añadir fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips de IA y supercomputadoras, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia”, dijo Jensen Huang, director ejecutivo de la empresa con sede en Santa Clara, California, en el comunicado.

La cifra de US$500.000 millones se refiere al valor combinado de todos los productos que Nvidia prevé vender a la cadena de suministro de IA. En gran medida, esta cifra refleja el compromiso de las principales empresas de computación en la nube de construir y modernizar sus centros de datos con equipos de última generación.

Se espera que ese grupo, que incluye a Microsoft, Amazon.com y Meta Platforms, gaste US$371.000 millones este año en instalaciones de inteligencia artificial y recursos informáticos, un aumento de 44% respecto del año pasado, según un informe publicado el mes pasado por Bloomberg Intelligence.

Nvidia también dijo que el esfuerzo marcaría la primera vez que se producen supercomputadoras de IA en Estados Unidos, un desarrollo que el presidente Donald Trump promocionó el lunes.

Durante una aparición en la Casa Blanca, Trump afirmó que Nvidia tomó la decisión debido a los aranceles. "Es uno de los anuncios más importantes que jamás escucharán, porque Nvidia, como saben, controla casi todo el sector", afirmó.

Al igual que otras promesas recientes de inversión de grandes empresas tecnológicas estadounidenses, la inversión de Nvidia incluye planes que ya estaban en marcha. Aun así, representa un triunfo para la agenda del presidente, según Fiona Cincotta, analista de City Index.

“Esto es lo que Trump busca”, declaró Cincotta en Bloomberg Television. “Es trasladar esa manufactura de vuelta a Estados Unidos, que es lo que Trump prometió”.

Las acciones de Nvidia subieron inicialmente tras el anuncio, antes de reducir las ganancias. La acción había caído 17% este año hasta finales de la semana pasada, como parte de una caída del mercado que ha afectado especialmente a las acciones tecnológicas.

Cada chip Nvidia Blackwell cuesta decenas de miles de dólares, y los servidores que contienen los semiconductores se venden por millones. Incluso con esos elevados precios, US$500.000 millones en hardware de IA representarían una cantidad enorme de bienes: potencialmente cientos de miles de servidores orientados a la IA.

Se espera que la “producción en masa” en las plantas de Foxconn y Wistron aumente en los próximos 12 a 15 meses, dijo Nvidia en el comunicado.

Las empresas de electrónica de todo el mundo, incluyendo los fabricantes de chips, se ven afectadas por las nuevas políticas arancelarias de la administración Trump. Durante el fin de semana, Trump prometió que seguirá aplicando aranceles a teléfonos, computadoras y productos electrónicos de consumo populares, minimizando la exención emitida el viernes, calificándola de mera medida de procedimiento en su esfuerzo por reestructurar el comercio estadounidense.

Empresas como Apple Inc. y Eli Lilly & Co. han anunciado planes para invertir miles de millones de dólares en el aumento de su presencia manufacturera en EE.UU. desde la elección de Trump. Muchos de estos planes ya estaban en desarrollo antes de las elecciones o siguen de cerca las tendencias de gasto previas.