MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es probable que haya más asientos vacíos en los aeropuertos, ya que los viajeros de todo el mundo cancelan sus viajes. Si cancelar o posponer los viajes debido al brote de coronavirus realmente depende de la tolerancia de cada persona al riesgo y a la interrupción del viaje. FOTO: SPENCER PLATT / GETTY IMAGES
Se esperaba que abril fuera una de las épocas más activas del año, sin embargo, las restricciones de viaje provocó una caída del 97%
La Organización Mundial del Turismo indicó que el sector está comenzando a reiniciarse en algunas regiones, especialmente en destinos del hemisferio norte, sin embargo, hizo un llamado a todos los actores de la cadena para hacerlo de manera responsable y cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
"La caída repentina y masiva en el número de turistas amenaza a empleos y economías. Es vital que el reinicio del turismo sea una prioridad y se gestione de manera responsable, protegiendo a los más vulnerables y con la salud y la seguridad como la principal preocupación del sector. Hasta el reinicio general del turismo, la OMT vuelve a pedir un fuerte apoyo al sector para proteger empleos y empresas", expresó Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.
Se esperaba que abril fuera una de las épocas más activas del año, sin embargo, las restricciones de viaje provocó una caída del 97% en las llegadas de turistas internacionales, luego de una disminución del 55% en marzo.
"Entre enero y abril de 2020, las llegadas de turistas internacionales disminuyeron en 44%, lo que se tradujo en una pérdida de aproximadamente US $ 195.000 millones en ingresos por turismo internacional", indica la organización.
Macron y Trump hablaron sobre la guerra y el plan de paz de Estados Unidos por teléfono el miércoles y nuevamente en persona en El Vaticano
La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica
El embajador de China en Colombia y el viceministro para Asuntos Multilaterales de la Cancillería firmaron el documento