Sam Altman, CEO de OpenAI
EE.UU.

OpenAI obtiene crédito de US$4.000 millones para desarrollar una IA más sofisticada

jueves, 3 de octubre de 2024

Sam Altman, CEO de OpenAI

Foto: Bloomberg

La compañía dijo que trabajó con JPMorgan Chase, Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley y otros bancos en la línea de crédito

Bloomberg

OpenAI ha recurrido a bancos globales para obtener una línea de crédito rotativa de US$4.000 millones, además de su reciente recaudación de fondos de US$6.600 millones, creando un enorme fondo de guerra para mantenerse a la vanguardia en la costosa carrera para desarrollar una inteligencia artificial más sofisticada.

En un comunicado publicado el jueves en el que se anunciaba la línea de crédito, la empresa escribió: “Esto significa que ahora tenemos acceso a más de US$10.000 millones en liquidez, lo que nos da la flexibilidad para invertir en nuevas iniciativas y operar con total agilidad a medida que escalamos”.

La compañía dijo que trabajó con JPMorgan Chase, Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley y varios otros bancos en la línea de crédito.

“Tenemos grandes aspiraciones en cuanto a cómo seguiremos invirtiendo y qué impulsa esta tecnología”, dijo la directora financiera Sarah Friar en la Cnbc el jueves. “Lo primero es la computación, y no es barata. Lo segundo es el gran talento. Y luego, por supuesto, están todos los gastos operativos normales de una empresa más tradicional”.

Bloomberg había informado anteriormente que OpenAI estaba en conversacionespara recaudar miles de millones de dólares en deuda de los bancos en forma de una línea de crédito renovable.

El miércoles, OpenAI anunció que había completado su última ronda de financiación, lo que elevó su valoración a US$157.000 millones, lo que la convierte en una de las empresas emergentes más grandes del mundo.

El acuerdo fue liderado por Thrive Capital de Josh Kushner, con la participación de Microsoft, el mayor inversionista de la empresa, así como de Nvidia, el fabricante de chips cuyos potentes procesadores están en el centro del auge de la IA.

OpenAI desató un frenesí en la industria tecnológica por la IA con el lanzamiento de ChatGPT en 2022, el chatbot capaz de generar texto con sonido humano a partir de unas pocas palabras.

Desde entonces, la empresa ha estado a la vanguardia del desarrollo de modelos de IA a medida que se intensificaba la competencia tanto por parte de empresas emergentes como de empresas establecidas como Alphabet.

La nueva financiación llega en un momento volátil para OpenAI. Hace un año, la empresa despidió brevemente a su director ejecutivo, Sam Altman. Como consecuencia, la empresa reorganizó su junta directiva, contrató a cientos de nuevos empleados y perdió a varios líderes clave, entre ellos el cofundador Ilya Sutskever y la directora de tecnología Mira Murati.

Otros bancos que participan en la línea de crédito son Banco Santander, Wells Fargo, Sumitomo Mitsui Financial Group, UBS Group y Hsbc Holdings, dijo la compañía.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 04/04/2025

Meta cerró su filial Telus Digital en España, dedicada a la verificación de contenidos

La oficina en la Torre Glòries de Telus estuvo ayer sin actividad y sus cerca de 2.100 empleados fueron enviados a casa con un permiso retribuido

Canadá 03/04/2025

Canadá aplicará arancel de 25% a carros de EE.UU. que incumplan Tmec

El Tmec (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) es un acuerdo comercial cuyo objetivo es reducir o eliminar las tarifas arancelarias y otras barreras comerciales

Comercio 02/04/2025

La Casa Blanca prevé fijar los nuevos aranceles recíprocos en 20%

El mandatario republicano ya ha impuesto aranceles a las importaciones de aluminio y acero, y ha aumentado los aranceles sobre productos chinos