MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se prevé que la demanda total de petróleo alcance los 96,3 millones de bpd y que la mayor parte del consumo se vea en el segundo semestre
La Opep dijo el jueves que la recuperación de la demanda de petróleo se centrará en la segunda mitad del año, ya que el impacto de la pandemia de coronavirus sigue siendo un viento en contra para el grupo y sus aliados en su apoyo al mercado.
En su reporte mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo sostuvo que la demanda aumentará en 5,89 millones de barriles por día (bpd) en 2021, o 6,5%, un poco más que lo previsto el mes pasado. No obstante, el grupo recortó sus previsiones para el primer semestre.
"Se prevé que la demanda total de petróleo alcance los 96,3 millones de bpd y que la mayor parte del consumo se vea en el segundo semestre", dijo la OPEP en el informe. "El crecimiento de la demanda de este año no podrá compensar el importante déficit que se produjo a partir de 2020, ya que se prevé que la movilidad siga siendo reducida a lo largo de 2021".
Estas previsiones podrían reforzar las opiniones cautelosas entre la Opep y sus aliados, un grupo conocido como Opep+, sobre la rapidez con la que se debe dar marcha atrás a los recortes de producción del año pasado.
La semana pasada, la Opep+ decidió prorrogar en su mayor parte los recortes actuales hasta abril.
La Opep elevó su previsión de crecimiento económico mundial para este año a 5,1% desde 4,8%, aunque considera que el impacto de la pandemia persistirá en el primer semestre.
El informe también mostró una menor producción de petróleo de la Opep en febrero, ya que la mayoría de los miembros de la Opep+ volvieron a restringir la producción y Arabia Saudita prometió un recorte voluntario de 1 millón de bpd en febrero y marzo, que la semana pasada se amplió a abril.
La Opep indicó que su producción se redujo en 650.000 bpd, hasta 24,85 millones de bpd, impulsada por el recorte saudita.
Tras el encuentro, cerrado al público, la junta publicará en su página web un comunicado sobre los asuntos tratados
El Gobierno estadounidense introdujo un nuevo arancel de 25% sobre los coches importados y la medida entró en vigor el jueves
La marca Volkswagen tiene alrededor de 37.000 vehículos en su inventario estadounidense, suficientes para aproximadamente dos meses de ventas