MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comportamiento de los precios del oro en los últimos siete meses.
Los lingotes cayeron 4% la semana pasada. Los fondos de cobertura que negocian futuros en el Comex redujeron las apuestas alcistas a un mínimo de cinco semanas
El oro caía por sexto día consecutivo a su nivel más bajo desde marzo, ya que el metal continuaba probando niveles más bajos luego de las señales restrictivas de la Reserva Federal.
Los rendimientos del Tesoro subían el lunes, después de que se evitara el cierre del Gobierno estadounidense durante el fin de semana, lo que hizo bajar al oro. Los lingotes cayeron 4% la semana pasada, ya que un retroceso por debajo de US$1.900 la onza provocó salidas de los fondos negociados en bolsa, mientras que los fondos de cobertura que negocian futuros en el Comex redujeron las apuestas alcistas del oro a un mínimo de cinco semanas.
La caída fue provocada por los dichos de los banqueros de la Fed de que la política monetaria se mantendría restrictiva durante un largo período. El oro, que no devenga intereses, se encuentra en una posición vulnerable, ya que se ve presionado por un aumento en los rendimientos de los bonos desde EE.UU. hasta Alemania y Japón, lo que podría generar más ventas por parte de los inversores.
Los operadores están atentos al índice de gestores de compras y un indicador de inflación publicado por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por sus siglas en inglés). Al final de la semana, el principal informe sobre empleo será objeto de atención por su posible influencia en la trayectoria de la política monetaria.
Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock
El regulador del mercado chino dijo que abriría una revisión del acuerdo del multimillonario Li Ka-shing para vender 43 puertos en todo el mundo