ESTADOS UNIDOS

Oro se acerca a máximos históricos mientras el dólar cae luego de los datos de EE.UU.

jueves, 30 de enero de 2025

Histórico precios del oro

Foto: Gráfico LR

El producto interno bruto ajustado por inflación aumentó 2,3% anualizado en el cuarto trimestre después de haber aumentado 3,1%

Bloomberg

El oro subió cerca de su máximo histórico a medida que el dólar caía después de que los últimos datos económicos de Estados Unidos mostraran un crecimiento más suave de lo esperado a fines del año pasado.

El producto interno bruto ajustado por inflación aumentó 2,3% anualizado en el cuarto trimestre después de haber aumentado 3,1% en el período de tres meses anterior, según la estimación inicial del gobierno publicada el jueves. La previsión mediana en una encuesta de Bloomberg a economistas preveía un crecimiento de 2,6%.

El dólar se depreció después del informe, lo que hizo que el oro subiera 1,1% hasta US$2.789,04 dólares la onza, menos de US$2 por debajo de su máximo histórico alcanzado en octubre. Un dólar más débil hace que el oro sea más atractivo para los inversores que poseen otras divisas, ya que su precio está expresado en la moneda estadounidense.

El último intento del metal precioso de alcanzar un nuevo máximo "se produjo sin duda después de que el PIB fuera más débil de lo esperado, lo que debilitó aún más al dólar", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank A/S. "Si se puede mantener un crecimiento más débil y precios más bajos, la puerta a recortes adicionales quedará completamente abierta". Los tipos más bajos generalmente benefician al oro, ya que no paga intereses.

Las autoridades monetarias mantuvieron estables las tasas al concluir su primera reunión del año el miércoles, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los funcionarios no se apresurarán a bajar las tasas, ya que están esperando ver más avances en la inflación.

El oro al contado subió 1% a US$2.788,48 la onza a las 10:04 am en Nueva York. La plata, el platino y el paladio también ganaron terreno.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 29/03/2025

Política de facturación de Google es contraria a competencia, según un tribunal indio

El tribunal dio un respiro a Google al anular algunas de las instrucciones de la Comisión de la Competencia

México 27/03/2025

Exportaciones mexicanas cayeron 2,9% en febrero afectadas por automotrices y petroleras

Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi

Venezuela aumenta envíos de crudo a China por presión de EE.UU.
Venezuela 27/03/2025

Ante presión de Estados Unidos, Venezuela aumenta envíos de crudo dirigidos a China

En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático