MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Histórico precios del oro
El producto interno bruto ajustado por inflación aumentó 2,3% anualizado en el cuarto trimestre después de haber aumentado 3,1%
El oro subió cerca de su máximo histórico a medida que el dólar caía después de que los últimos datos económicos de Estados Unidos mostraran un crecimiento más suave de lo esperado a fines del año pasado.
El producto interno bruto ajustado por inflación aumentó 2,3% anualizado en el cuarto trimestre después de haber aumentado 3,1% en el período de tres meses anterior, según la estimación inicial del gobierno publicada el jueves. La previsión mediana en una encuesta de Bloomberg a economistas preveía un crecimiento de 2,6%.
El dólar se depreció después del informe, lo que hizo que el oro subiera 1,1% hasta US$2.789,04 dólares la onza, menos de US$2 por debajo de su máximo histórico alcanzado en octubre. Un dólar más débil hace que el oro sea más atractivo para los inversores que poseen otras divisas, ya que su precio está expresado en la moneda estadounidense.
El último intento del metal precioso de alcanzar un nuevo máximo "se produjo sin duda después de que el PIB fuera más débil de lo esperado, lo que debilitó aún más al dólar", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank A/S. "Si se puede mantener un crecimiento más débil y precios más bajos, la puerta a recortes adicionales quedará completamente abierta". Los tipos más bajos generalmente benefician al oro, ya que no paga intereses.
Las autoridades monetarias mantuvieron estables las tasas al concluir su primera reunión del año el miércoles, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los funcionarios no se apresurarán a bajar las tasas, ya que están esperando ver más avances en la inflación.
El oro al contado subió 1% a US$2.788,48 la onza a las 10:04 am en Nueva York. La plata, el platino y el paladio también ganaron terreno.
La semana pasada, Trump inició conversaciones por separado con el presidente ruso Vladimir Putin y este martes delegados se reunieron en Riad, lo que generó preocupación entre los aliados europeos de Kiev
Un informe de Latinometrics reveló que la economía de México depende 35% del comercio, lo que hace que sea el país más vulnerable
Telefónica está buscando vender la totalidad de su filial en Argentina, con una estimación de venta que podría alcanzar hasta US$1.040 millones