MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A las 1149 GMT, el oro al contado ganaba 0,19% a US$1.269,29 por onza. Ayer, el referencial bajó a US$1.260,84, un mínimo desde el 19 de diciembre.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en agosto operaban estable, con una leve alza de 0,04 por ciento a 1.271 dólares la onza.
* “El oro no ha subido mucho y eso me preocupa”, reconoció Georgette Boele, estratega de ABN AMRO. “Si el dólar está bajo y el oro no está reaccionando mucho normalmente es mala señal, implica que probablemente se tendrán más descensos”.
* “La gente piensa que como el lingote no logró llegar a los 1.300 dólares ahora ven cuánto pueden bajarlo y entonces volver a subirlo”, agregó Boele. “Yo diría que (el metal) debería tocar fondo en algún punto entre los 1.250 y los 1.200 dólares”.
El dólar retrocedía desde un máximo de 11 meses, mientras que el euro se fortalecía tras un sondeo que mostró que el crecimiento de la empresa privada en la zona euro se recuperó en junio.
La plata ganaba 0,61% a US$16,405 por onza. El platino subía 0,67% a US$867,4 la onza y el paladio avanzaba 0,6% a US$956,72 por onza.
Xie dijo que los aranceles devastarían la economía mundial y estableció un paralelismo entre la Gran Depresión y los aranceles impuestos por Estados Unidos en 1930
La Presidencia de la República anunció la preparación de un acuerdo municipal destinado a agilizar los trámites y permisos
Brasil acogerá las negociaciones sobre cambio climático de la COP30, y espera persuadir a China, el mayor consumidor de energía y productor de gases de efecto invernadero