MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alianza del Pacífico
La convención pactada entre los países establece un tratamiento más favorable para las ganancias de capital por venta de acciones
Un acuerdo entre los estados miembros de la Alianza del Pacífico para evitar la doble imposición de los fondos de pensiones entrará en vigencia el 1 de enero de 2024, según un comunicado de los países.
La convención establece un tratamiento más favorable para las ganancias de capital por venta de acciones realizada a través de una bolsa de valores que forma parte del Mercado Integrado Latinoamericano, conocido como Mila.
Los fondos de pensiones tendrán la condición de residentes para que puedan aprovechar los beneficios fiscales. Chile, Colombia, México y Perú debían finalizar los trámites legales para la ratificación del acuerdo firmado en 2017
La Convención, según explicó el MinHacienda en Colombia, modifica los convenios bilaterales para evitar la doble imposición suscritos entre los Estados Parte de la Alianza del Pacífico a fin de otorgar la condición de residentes a los fondos de pensiones para efectos de la aplicación de dichos convenios.
"Se busca incentivar la participación de dichos inversionistas institucionales en los mercados de capitales de los países miembros de la Alianza del Pacífico con el objeto de consolidar y desarrollar un mercado de capitales regional más integrado, líquido y profundo, que beneficie a sus afiliados con el acceso a más alternativas de inversión y con mejores opciones de rentabilidad", explicó la cartera.
Los precios del cacao se duplicaron el año pasado, alcanzando máximos históricos por encima de los US$12.000 la tonelada tras malas cosechas
La FDA notificará a los médicos que el uso de Tylenol durante el embarazo puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo, dijo Trump
El organismo ha realizado estas correcciones para el periodo 2022-2024 según la política de revisión anual ordinaria de las operaciones de cuentas del INE