MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la capital de Panamá, Ciudad de Panamá, ahora se podrá pagar los impuestos por medio de criptomonedas.
El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago
En la capital de Panamá, Ciudad de Panamá, ahora se podrá pagar los impuestos por medio de criptomonedas. El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago.
El alcalde de Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, dijo que, por primera vez en una institución panameña, “los ciudadanos podrán pagar sus obligaciones y contribuciones en cripto. Esto es enorme porque la meca de finanzas de Centroamérica se estaba quedando atrás”.
El convenio que firmará Mizrachi con Towerbank permitirá que esta empresa funcione como un intermediario que recibirá los pagos de tributos en criptoactivos y los convertirá en dólares que posteriormente transferirá al gobierno local.
De acuerdo con el Concejo Municipal, esta medida posiciona a la Ciudad de Panamá como “pionera en innovación financiera” y significa un “avance hacia una gestión pública más eficiente, inclusiva y adaptada a los tiempos digitales”.
Datos demuestran estimaciones que Pekín dio más de US$60.000 millones en préstamos respaldados por petróleo a Venezuela
El Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred) emitió la advertencia tras el movimiento de magnitud 7.5 a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams
La imagen generó polémica y un grupo de republicanos, mismo partido de Trump, la consideraron un insulto a los católicos