Cables de alta tensión en Kozani, Grecia
UNIÓN EUROPEA

Países del sur de la UE piden impuesto sobre los beneficios extraordinarios de energía

jueves, 3 de octubre de 2024

Cables de alta tensión en Kozani, Grecia

Foto: Bloomberg

Esa "falla del mercado" ha tenido varios efectos negativos, entre ellos ganancias inesperadas y señales pesimistas para la inversión

Bloomberg

Grecia, Rumania y Bulgaria quieren gravar los beneficios extraordinarios obtenidos por los productores de energía de bajo coste para combatir lo que según ellos es una disociación de los precios de la energía en la Unión Europea.

Los tres países afirman que los costos de la energía en su región aumentaron el verano pasado (en algunos casos se duplicaron) y se están volviendo cada vez más divergentes de los de sus vecinos locales, según un documento al que tuvo acceso Bloomberg News.

Esa "falla del mercado" ha tenido varios efectos negativos, entre ellos ganancias inesperadas y señales pesimistas para la inversión en capacidad de generación.

Si bien se necesitan soluciones a largo plazo, como más almacenamiento, interconectores y mejores medidas de respuesta a la demanda, el impuesto ayudaría en el corto plazo, dicen los países.

El gravamen, similar a uno implementado durante la crisis energética, debería permitirse cuando haya un aumento en los precios mayoristas de la energía de al menos 50% en un plazo de tres meses y un "debilitamiento significativo en el acoplamiento del mercado".

“La extrema volatilidad de los precios observada durante el verano de 2024 ha ejercido una presión significativa sobre nuestras economías,amenazando tanto la seguridad energética como la estabilidad del mercado en toda la región”, dijeron los ministros en una carta a la comisaria de energía de la UE, Kadri Simson, a la que tuvo acceso Bloomberg.

“Creemos que la acción coordinada a nivel de la UE es esencial para abordar estos desafíos y garantizar la resiliencia del mercado energético en la región”.

La reducción de los precios de la energía es una prioridad para los líderes de la UE en medio de los temores de perder parte de la base industrial. El ex presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi dijo en un informe sobre la competitividad del bloque que la mejora de las redes era una de las tareas más importantes.

Eurelectric SA, el lobby de la electricidad de la UE, dijo el jueves que los precios volátiles de la energíaestaban perjudicando las inversiones y obligando a las industrias a trasladarse al extranjero.

Junto con los altos costos de la energía, Europa también ha experimentado 1.031 horas de precios de la energía negativos este año hasta agosto debido a grandes cantidades de generación solar que llegan a la red y las redes no pueden hacer frente a la situación.

"Esto no tiene precedentes", afirmó Kristian Ruby, secretario general de Eurelectric."Está complicando aún más la viabilidad económica de la nueva generación". Grecia, Rumania y Bulgaria plantearán la cuestión cuando los ministros de Energía se reúnan en Luxemburgo el 15 de octubre.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 31/03/2025

Donald Trump ordenó entrenar capacidades de vigilancia en frontera de México por satélite

La NGA y la NRO, que forman parte del Departamento de Defensa, supervisan los satélites espía y analizan las imágenes para el Pentágono

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 31/03/2025

EE.UU. revelará tarifas arancelarias por país el 2 de abril en el Jardín de las Rosas

“El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales”, aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca

Estados Unidos 02/04/2025

OnlyFans se suma a Amazon para pujar a última hora por la compra de la app TikTok

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses