MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Julio Moltó, ministro de Industrias y Comercio de Panamá.
El gobierno del istmo aseguró que deberían respetarse los compromisos acordados en el Tratado de Promoción Comercial con EE.UU.
El gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Comercio e Industrias, Mici, evalúa el impacto que tendrá sobre las exportaciones nacionales y el comercio la imposición de un arancel adicional de 10% a los productos panameños que se comercialicen en el mercado estadounidense, medida anunciada por el presidente Donald Trump.
En un comunicado, el Ministerio expresó que se está analizando dicha medida y se gestionará la exclusión de Panamá de su aplicación.
“Desde el punto de vista del Ministerio de Comercio e Industrias, las medidas de política comercial adoptadas por Estados Unidos para enfrentar los efectos del libre comercio deberían ajustarse a los compromisos adquiridos por todos los países en el marco de los Acuerdos de la OMC, así como a lo acordado bilateralmente en el Tratado de Promoción Comercial entre Panamá y Estados Unidos, suscrito en 2007”, señala el comunicado.
La institución indicó que se buscará mitigar los efectos de este arancel, además de realizar gestiones para que Panamá sea excluido de su aplicación.
“Por ello, se está analizando el alcance de esta decisión y las vías para mitigar su impacto, incluyendo gestiones para lograr la exclusión de Panamá”, indicó el Mici, despacho presidido por Julio Moltó.
Pocos activos se libraban de los temores de recesión que inundan los mercados, y los precios del petróleo retrocedían casi 4%
La implementación de las tarifas por parte de Trump ha estado marcada por la confusión, ya que ha cambiado de rumbo repetidamente
Aunque las autoridades siguen en el lugar investigando las causas del accidente, aún no se ha revelado cuántas personas iban a bordo