MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Panamá
El director de la DGI, Publio De Gracia, explicó que el organismo ha reportado 145 casos de presunta evasión fiscal
En el escenario legal contra delitos financieros y tributarios, el director de la Dirección General de Ingresos, Publio de Gracia, advirtió a la población que también están reforzando las medidas para evitar la defraudación y evasión fiscal.
El reporte del directivo es que hay alrededor de 145 casos de presunta evasión fiscal se han registrado y, actualmente, en el Ministerio Público se investigan tres por montos superiores a los US$300.000.
“Antes la defraudación fiscal no llegaba al ámbito de delito, sino que era atendida como falta administrativa, actualmente si supera los US$300.000 el proceso pasa al Ministerio Público”, afirmó de Gracia.
Admitió que efectivamente el que el país esté en la lista de la Unión Europea, de jurisdicciones no cooperadoras en materia fiscal, también afecta la reputación y eleva el riesgo del país para los inversionistas extranjeros.
Sostuvo que aunque indique que no se ha cooperado, la realidad es que esa calificación se basa en una evaluación anterior y no toma en cuenta las acciones que se han estado tomando en los dos últimos años.
Dijo, en el caso, que el país solicitará al Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ocde. Con ese proceso que el Foro Global pueda identificar que Panamá sí cumple, entonces el país podría salir a su vez de la otra lista de la Unión Europea referida a temas tributarios.
El viernes por la noche, el ataúd de Francisco será sellado en una ceremonia privada presidida por ocho cardenales católicos
Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales
El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal