MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
José Raúl Mulino, presidente de Panamá
El presidente Mulino afirmó que el tren operará tanto en transporte de pasajeros como de carga, adicionado de un componente turístico.
De acuerdo a un reciente comunicado del Gobierno Nacional de Panamá, el mandatario José Raúl Mulino; el secretario nacional del Ferrocarril y la empresa estadounidense AECOM, se emprendió la elaboración del megaproyecto ferroviario, la principal obra de infraestructura impulsada por el Gobierno Nacional actual.
La empresa estadounidense Aecom fue contratada por el gobierno panameño en diciembre del 2024, el Secretario Nacional Feerup agregó que el Tren David contará con estudios técnicos, diseño conceptual, análisis de demanda, previsiones presupuestarias y estrategias de instauración.
Según el informe, durante el encuentro se abordaron temas relacionados a la normativa territorial, sostenibilidad, aspectos técnicos y ambientales; más allá de los beneficios como medio de transporte de carga, pasajeros e impulsador de la expansión turística, este sistema de trenes contará con una tecnología que se ajusta a estándares ambientales amigables.
"Mientras el ferrocarril se haga más sostenible, más verde, los bancos están interesados en darnos más plazo y a mejores intereses. Hemos invitado a participar al Ministerio de Ambiente desde un principio en todo el trazado del ferrocarril" aseguró Feerup.
La empresa española afronta también posibles desinversiones en Colombia y Perú. En Colombia cerró en julio de 2024 un acuerdo con Millicom para venderle la filial
Luego de fracasar en la fusión, ahora están de nuevo donde empezaron: uno necesita escala para competir en el escenario global, el otro un salvavidas para mantenerse a flote
Los ingresos operacionales de Banco de Chile aumentaron en 1,9%, hasta US$ 3.074 millones. Mientras que sus gastos crecieron 1,5%