MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Papa Francisco saluda a los cardenales cuando aparece inesperadamente durante la Misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
El sumo pontífice no participará en en las actividades religiosas de la Semana Mayor, a pesar de que muestra signos de recuperación
El papa Francisco no podrá participar en las celebraciones de Semana Santa 2025 y desde el Vaticano ya se trabaja en un plan alternativo que afectará de manera definitiva a todos los fieles. Aunque el pontífice muestra signos de recuperación tras su internación por una neumonía bilateral, la Santa Sede confirmó que no formará parte de los principales eventos litúrgicos, incluido el Domingo de Pascua, y anticipa una decisión sin precedentes que marcará un antes y un después en la Iglesia Católica.
A diferencia de lo ocurrido en 2023, cuando el papa Francisco logró presidir los ritos pese a una bronquitis, este año su situación de salud es más delicada. Con 88 años, continúa convaleciente en la residencia de Casa Santa Marta, tras haber sido hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma. Aunque su estado mejora, la recuperación avanza a un ritmo que impide su participación activa en los actos más exigentes del calendario litúrgico.
El Vaticano evalúa delegar los principales ritos de Semana Santa en cardenales de alta jerarquía, como el secretario de Estado Pietro Parolin, el decano del Colegio Cardenalicio Giovanni Battista Re, el vicario de Roma Bado Reina y el penitenciario apostólico Angelo De Donatis, quien ya ofició el Miércoles de Ceniza.
Esta decisión remite a lo ocurrido en 2005 con Juan Pablo II, cuando sus colaboradores se hicieron cargo de las celebraciones mientras él aparecía brevemente en público sin poder hablar. En el caso de Francisco, incluso se analiza que el mensaje Urbi et Orbi sea leído por otro cardenal, algo inédito en los últimos años.
El papa apareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza de San Pedro al final del Domingo de Ramos, sin cánulas de oxígeno y en silla de ruedas, un gesto que emocionó a miles de católicos. Sin embargo, ese momento no fue más que un saludo simbólico: los médicos insisten en que necesita reposo absoluto para evitar una recaída.
La Oficina de Prensa del Vaticano ya confirmó que no estará presente en el inicio de la Semana Santa. En su lugar, fue el cardenal argentino Leonardo Sandri quien presidió la misa del Domingo de Ramos y, según fuentes internas, también podría oficiar la misa de Pascua con la tradicional bendición Urbi et Orbi, una medida que podría convertirse en práctica habitual ante el deterioro de la salud del Santo Padre.
Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno
Se estima que alrededor del mundo hay 2.000 millones de personas que se reconocen como musulmanes, la mayoría en países musulmanes, pero otras fuera de ellos
El Banco de México ha aplicado dos recortes consecutivos de 50 puntos básicos tras cuatro reducciones consecutivas de un cuarto de punto