MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El líder socialista, de 51 años, afirmó en su discurso inaugural como gobernante que no pretende estatizar la economía
El socialista Pedro Castillo asumió el miércoles como presidente de Perú con un discurso en el que anunció profundas reformas e impulsar una nueva constitución, pero en el que insistió en que no busca “estatizar” la economía del país minero.
Castillo, un profesor de primaria e hijo de campesinos, juró el cargo el día en que Perú celebra el bicentenario de su independencia, y cuando el país enfrenta asuntos urgentes como el letal brote de covid, la reactivación de la economía y la desconfianza en el sistema político.
El líder socialista, de 51 años, afirmó en su discurso inaugural como gobernante que no pretende estatizar la economía, como advirtieron muchos de sus rivales políticos, y que buscará las reformas “con responsabilidad”.
Si bien el tono de sus primeros comentarios fue moderado, Castillo anunció que su Gobierno tratará de sacar adelante proyectos mineros que contribuyan más a la economía local y a un mayor gasto fiscal para educación y salud, con reglas claras.
Los planes de Castillo, adelantados durante su campaña electoral, han sacudido a la elite económica después de más de tres décadas de políticas favorables al mercado que han convertido al país en un refugio relativamente seguro en la volátil América Latina.
A diferencia de anteriores presidentes que tenían conformado su gabinete a víspera de su toma de mando, Castillo ha mantenido bajo llave la conformación de su equipo.
La oficina presidencial informó que el jueves se juramentará al primer ministro y el viernes a todos los miembros del gabinete.
Esto ha contribuido a que la región tenga un producto interno bruto per cápita casi de 60 % superior al promedio nacional
Con 37 años, Olsen es licenciado en administración de negocios y marketing por la Universidad Estatal de Louisiana en Baton Rouge
Significa que los adultos mayores beneficiarios tendrán un aumento equivalente, por lo que la jubilación mínima pasará a ser de US$272