MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El nuevo bono verde es el segundo de PepsiCo tras el de 2019, que destinó 858 millones de dólares proyectos relacionados con plásticos y envases sostenibles, descarbonización de sus operaciones y cadena de suministro, y agua.
La multinacional de alimentación y bebidas Pepsico ha anunciado el lanzamiento de una emisión de bonos verdes por un importe de US$1.250 millones (1.228 millones de euros).
Esto supone que la compañía destinará un importe equivalente a financiar proyectos relacionados con la sostenibilidad, dentro de su estrategia denominada agenda pep+(PepsiCo Positive), que incluye inversiones para ofrecer iniciativas relacionadas son la agricultura y la cadena de valor alimentaria. "Esto ayudará a la empresa a cumplir su objetivo de operar dentro de los límites del planeta e inspirar un cambio positivo para el planeta y las personas", aforka PepsiCo en un comunicado.
El nuevo bono verde es el segundo de PepsiCo tras el de 2019, que destinó 858 millones de dólares proyectos relacionados con plásticos y envases sostenibles, descarbonización de sus operaciones y cadena de suministro, y agua.
"Fuimos una de las primeras corporaciones de alimentos y bebidas en emitir un bono verde y esa financiación inicial ha desempeñado un papel fundamental en nuestra transformación sostenible hasta el momento", afirma Jim Andrew , Director de Sostenibilidad de PepsiCo.
La nueva emisión define las áreas estratégicas a las que se deben destinar los fondos: agricultura regenerativa; Descarbonización y resiliencia climática dentro de sus operaciones y cadena de valor; economía circular y reducción de residuos plásticos, e impacto positivo en el agua.
Antamina, controlada por Glencore y Mitsubishi, informó en un comunicado que el hecho sucedió en su "campamento Yanacancha", en la región Áncash
J.D. Vance y el primer ministro indio, Narendra Modi, conversaron y definieron una hoja de ruta para evitar que Nueva Delhi reciba alzas arancelarias
La administración Trump suspendió ilegalmente fondos a Harvard por rechazar reformas "inconstitucionales" en gobernanza y contratación