MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La semana pasada, Ecuador anunció que los venezolanos necesitarán también visa de ingreso a su territorio
Perú elevará el resguardo fronterizo para evitar la inmigración ilegal, después de que requisitos de admisión más estrictos frenaron dramáticamente el ingreso de ciudadanos venezolanos, dijo el lunes el canciller Néstor Popolizio.
El Gobierno del presidente Martín Vizcarra estableció el 15 de junio la exigencia del pasaporte con visa o visa humanitaria para los venezolanos, tras un aumento de las entradas de venezolanos, con unos 866.000 en el país, según cifras de la oficina local de migraciones.
La semana pasada, Ecuador anunció que los venezolanos necesitarán también visa de ingreso a su territorio, sumándose a las restricciones que impuso Perú y Chile.
"En el caso peruano el ingreso de la migración venezolana a nuestro país ha disminuido dramáticamente y hoy día (el ingreso) es menos del 90% de los que había en junio", dijo el canciller Popolizio a periodistas, a su salida del Congreso en Lima.
El canciller admitió, sin embargo, que pese a que el número de ingresos podría reducirse aún más, se requiere medidas para evitar que venezolanos ilegales ingresen a Perú.
"Estamos en una coordinación muy directa, no solo con la superintendencia de migraciones sino también con el ministerio del Interior y la policía para que haya un mayor resguardo en toda nuestra frontera y evitar los ingresos ilegales", afirmó, sin mencionar detalles de las medidas.
América del Sur había sido elogiada por mantener en gran medida sus fronteras abiertas a los migrantes venezolanos. La ONU calcula que unos 4,3 millones de venezolanos han huido de una crisis económica y humanitaria, sobre todo con destino a Colombia -donde hay 1,2 millones-, Perú, Chile y Ecuador.
Israel cortó la mayoría de los suministros a Gaza cuando comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023 con un ataque de Hamás
El Reino Unido exporta alrededor de 200.000 toneladas métricas de acero al año a EE.UU., con un valor de más de 400 millones de libras
Es el primer Pontífice estadounidense; hizo un llamado de paz, agradeció a Francisco y resaltó el papel de Perú en su formación en su discurso