Perú superaría US$80.000 millones de intercambio comercial con Asia-Pacífico en 2024
PERÚ

Perú superaría US$80.000 millones de comercio con la región Asia-Pacífico este año

viernes, 25 de octubre de 2024

Perú superaría US$80.000 millones de intercambio comercial con Asia-Pacífico en 2024

Foto: Andina
RIPE:

Chile

De alcanzarse, se superaría el intercambio registrado con el bloque económico en 2023, cuando se valorizaron US$75.789 millones

Diario Financiero - Santiago

Se acerca la cita más importante del Foro Económico de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC): la Cumbre de Líderes, que congregará a presidentes y grandes ejecutivos de las 21 economías que agrupa el bloque económico, a mediados de noviembre.

Perú, como anfitrión, apunta a superar el intercambio comercial registrado con el APEC en años previos, afirmó a Gestión la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, quien respondió por escrito diversas consultas.

“Al asumir la presidencia del APEC por tercera vez (tras hacerlo en 2008 y 2016), Perú tuvo como objetivo consolidar y fortalecer sus relaciones comerciales con las economías miembro. La meta es superar US$80.000 millones en comercio de bienes con el bloque este año”, señaló.

De alcanzarse esa cifra, se superaría el intercambio comercial registrado con el bloque económico en 2023, cuando se valorizaron US$75.789 millones. Esto fue equivalente a 67% del intercambio comercial total del país con el mundo el año pasado y a 68% de las exportaciones generales.

De las 20 economías que forman parte del APEC, 14 ya tienen Tratados de Libre Comercio (TLC) con Perú.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 04/04/2025

Meta cerró su filial Telus Digital en España, dedicada a la verificación de contenidos

La oficina en la Torre Glòries de Telus estuvo ayer sin actividad y sus cerca de 2.100 empleados fueron enviados a casa con un permiso retribuido

Canadá 03/04/2025

Canadá aplicará arancel de 25% a carros de EE.UU. que incumplan Tmec

El Tmec (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) es un acuerdo comercial cuyo objetivo es reducir o eliminar las tarifas arancelarias y otras barreras comerciales

Comercio 02/04/2025

La Casa Blanca prevé fijar los nuevos aranceles recíprocos en 20%

El mandatario republicano ya ha impuesto aranceles a las importaciones de aluminio y acero, y ha aumentado los aranceles sobre productos chinos