Perú y Brasil discuten rutas comerciales por puerto de Chancay
PERÚ

Perú y Brasil dialogarán sobre rutas de intercambio comercial por puerto de Chancay

domingo, 8 de septiembre de 2024

Perú y Brasil discuten rutas comerciales por puerto de Chancay

Foto: Andina
RIPE:

Perú

El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional expondrá en evento en Manaos (Brasil) el desarrollo del megapuerto de Chancay

Gestión - Lima

Autoridades y empresarios de Perú y Brasil llevarán a cabo un diálogo con el objetivo de discutir las rutas con mayor potencial para el intercambio comercial desde el megapuerto de Chancay, cuya fecha de inauguración está prevista para noviembre de este 2024.

El encuentro para el intercambio de información se realizará del 18 al 19 de septiembre de este año en el estado amazónico de Manaos en Brasil.

La Superintendencia de la Zona Franca de Manaos (Suframa) extendió una invitación al presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz, para participar del evento. Por ello, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, autorizó el viaje en comisión de servicios del 17 al 20 de septiembre, según la Resolución Ministerial 494-2024-MTC/01, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

De acuerdo al documento, el funcionario tendrá a cargo una exposición técnica sobre el megapuerto de Chancay, además de visitar la sede de la Suframa, el puerto Chibatão, los superterminales de Oporto, las instalaciones de Moto Honda da Amazonia y la Zona Franca de Manaos.

Beneficios del encuentro entre Perú y Brasil

La APN considera este encuentro de gran interés institucional, debido a que permite fortalecer la interconexión entre el puerto de Chancay y Manaos, lo que conecta el océano Pacífico con el Atlántico. Esta ruta podría tener un impacto en la economía peruana, así como en el comercio y la logística entre ambos países.

El evento también ofrecerá la oportunidad de explorar la conexión transcontinental y acceder a mercados poco desarrollados como parte de la integración regional entre Perú y Brasil, lo que impulsaría la economía en dichas áreas y fortalecería las relaciones comerciales.

Además, permitirá identificar los desafíos para implementar la ruta, como el estado de carreteras, ferrocarriles y puertos fluviales, además de los retos logísticos y ambientales.

Las visitas al puerto Chibatão, los superterminales de Oporto, las instalaciones de Moto Honda da Amazonia y la Zona Franca de la ciudad de Manaos permitirá conocer las mejores prácticas en gestión portuaria e industrial y fomentar el desarrollo económico sostenible en el país.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/08/2025

La administración de Trump señala que pronto se aplicará un arancel de 50% a India

El mandatario también indicó que podría imponer aranceles adicionales a los socios comerciales rusos o sanciones contra Moscú si no se avanzaba en un acuerdo

Automotor 25/08/2025

Mercedes-Benz Pension Trust venderá participación de US$346 millones en Nissan Motor

El tercer mayor fabricante de automóviles de Japón se ha visto afectado por los aranceles estadounidenses, la reestructuración y los menores volúmenes de ventas

Kim Jong Un
Corea del Norte 23/08/2025

El líder norcoreano supervisa la prueba de nuevos misiles de defensa aérea de su país

La administración de misiles de Corea del Norte evaluó las capacidades de combate de dos tipos de nuevos misiles de defensa aérea