MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Peso mexicano
El Producto Interno Bruto de México mostró un declive trimestral de 0,6% a finales del año pasado, sin cambios frente a lo que se había pronosticado
El peso mexicano se depreciaba el viernes apuntando a una semana de pérdidas, después de conocerse que la economía del país latinoamericano se contrajo durante el último trimestre de 2024 en línea con lo calculado inicialmente.
La moneda MXN= cotizaba en 20.3324 por dólar, con un retroceso de 0,18% frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En el transcurso de la semana acumulaba un debilitamiento en torno a 0,20%.
Según los datos del viernes, el Producto Interno Bruto de México mostró un declive trimestral de 0,6% a finales del año pasado, sin cambios frente a lo que se había pronosticado a finales de enero.
Se espera que, durante el día en Estados Unidos, la Universidad de Michigan divulgue su índice de confianza al consumidor y la asociación de agentes inmobiliarios dé a conocer datos de las ventas de viviendas usadas.
La atención de los inversionistas también estaba puesta en noticias relacionadas con las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.
Varios multimillonarios como Buffett, Arnault o Miuccia Prada están próximos a dar un paso al costado. La edad media de las 30 personas más ricas es de 70 años
La votación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador comenzó este domingo con el actual titular, Daniel Noboa, y Luisa González
Tolosa definió como un “logro gigantesco” que en 2024 la economía procesó una depreciación del tipo de cambio -12,9% en el año